DestacadaGeneral

Rehabilitarán Periférico Oriente y parque La Sauceda

La Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE) del Ayuntamiento de Hermosillo, prepara la rehabilitación total con concreto hidráulico del Periférico Oriente, obra en la cual se invertirán más de 167 millones de pesos, anunció Marcos Noriega Muñoz.

El titular de la instancia municipal explicó que los recursos federales con que se realizará este proyecto, corresponden al ramo 33 y son resultado de las gestiones del alcalde Alejandro López Caballero ante el Congreso de la Unión, con apoyo de legisladores de todos los grupos parlamentarios.

Detalló que la primera sub-etapa de trabajos está proyectada para arrancar en una semana, en el cuerpo oriente de la vialidad, desde el bulevar Kino hasta la calle Rinconada de la Cruz, por lo cual se habilitará como ruta alterna la calle De la Iglesia, destinada a desfogar el tráfico de sur a norte, mientras que en el sentido inverso se mantendrá el paso normalmente por esa vialidad.

Acompañado por el director de Infraestructura de CIDUE, Pedro Fontes Ortiz, el funcionario informó que la actual carpeta asfáltica será sustituida por losa de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor, y del mismo material serán las guarniciones y banquetas en los cerca de dos kilómetros que abarca el Periférico Oriente.

La rehabilitación incluye la sustitución de toda la infraestructura de agua potable y drenaje del sector, cuya vida útil ya fue rebasada, mientras que instancias externas como Teléfonos de México, Comisión Federal de Electricidad, Megacable y Gas Natural, entre otras, harán lo propio con sus redes, para que queden instaladas de forma subterránea, explicó el funcionario.

Por iniciar rehabilitación de La Sauceda

Por otra parte, el titular de CIDUE informó que ya es un hecho la inversión cercana a los 50 millones de pesos, a fin de recuperar para las familias hermosillenses y visitantes, las instalaciones del parque recreativo La Sauceda.

Los trabajos, dijo, consistirán en la reconstrucción y rehabilitación desde los toboganes, albercas, el museo La Burbuja, canales, alumbrado, áreas verdes, estacionamiento, andadores, palapas, los sistemas de riego, pistas de go karts, infraestructura subterránea, cercos y bardas, para que queden en condiciones optimas de funcionalidad y estética.

Estimó que este proceso concluirá en alrededor de seis meses, después del banderazo de arranque de trabajos en los próximos días.