Noticias_Recientes

Atiende Comuna a hermosillenses afectados por contaminación

Con el fin de escuchar sus testimonios respecto a cómo los afectó la contaminación del Río Sonora y la presa El Molinito, el secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Jesús Villalobos García, se reunió con residentes de Topahue, San José de Gracia y Buena Vista.

“No están solos, está allí el alcalde Alejandro López Caballero encabezando junto con ustedes esta lucha para que puedan acceder a los recursos del fideicomiso del grupo México”, expresó el funcionario a los vecinos que le expusieron sus problemas luego del derrame, el 6 de agosto pasado, de 40 mil metros cúbicos de compuestos químicos y metales pesados a los ríos Bacanuchi y Sonora, los cuales llegaron también a El Molinito.

La suspensión del bombeo de sus pozos abastecedores de agua potable, relataron, afectó el suministro en sus domicilios, pero también la actividad agrícola; mientras que la percepción de contaminación derrumbó la demanda de carne, leche, quesos, jamoncillos, quesadillas y demás productos que comercializaban para sostener a sus familias. Lo que generó una cadena de desempleo que mantiene en crisis a todos los pueblos.

En respuesta, Villalobos García manifestó a los presentes que el alcalde Alejandro López Caballero sabe que están pasando por una situación muy difícil y así lo ha manifestado en cada gestión realizada ante el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, así como con diputados y senadores, para que a esta parte del municipio se le reconozca como una de las zonas a cuyos pobladores el grupo México deberá resarcir sus pérdidas.

Consideró que las expectativas de que esto último ocurra son buenas, tomando en cuenta de que se trata de incorporar al fideicomiso para la reparación de daños a alrededor de 500 habitantes de las comunidades rurales contiguas al río Sonora que se vieron directamente afectadas, y no a toda la población del municipio.

“Aquí lo más interesante es que ya tenemos mucho avance y lo queremos compartir con ustedes a nombre del alcalde Alejandro López Caballero para que esta parte, esta zona también tenga acceso a los recursos del fideicomiso de los 2 mil millones de pesos”, comentó Villalobos García.