General

Financiarán proyectos ambientales en frontera con EUA

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) anunció la entrega de fondos por casi nueve millones de dólares para el llamado Programa Frontera 2020, que apoyará cinco proyectos de protección ambiental a lo largo de la frontera con México, informó la embajada de ese país.

En un comunicado, la representación diplomática detalló que Gina McCarthy, directora de EPA, anunció en San Diego los montos de financiamiento en asociación con el Banco de Desarrollo de América del Norte y la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza.

Los fondos se destinarán a proyectos de agua potable, aguas residuales, recuperación de un río, manejo de desechos electrónicos y evaluación de salud ambiental en distintos puntos de la frontera.

El primero es el Fondo para la Infraestructura Ambiental de la Frontera, con cinco millones de dólares, que apoyará la construcción de infraestructura para agua potable y aguas residuales a lo largo de la frontera México-Estados Unidos.

Los proyectos a lo largo de las regiones fronterizas de California, Arizona, Nuevo México y Texas recibirán fondos con base en un proceso de selección llevado a cabo por EPA con el apoyo de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza.

También habrá un financiamiento de 3.5 millones de dólares para mejorar la planta de tratamiento de aguas residuales de Holtville, California, para prevenir la contaminación por amoniaco del Lago Saltón. Este proyecto contará con financiamiento de otras instituciones.

Para la limpieza del Río Nuevo, en Mexicali, y la realización de una campaña de concientización ambiental, se destinarán 65 mil dólares. La idea es sanear este río que desemboca en California y evitar que en el futuro se viertan en su cauce sustancias tóxicas de manea ilegal.

Otro proyecto consiste en el manejo de los desechos electrónicos en los bordos de Mexicali, Baja California, los cuales podrían contaminar el cauce del Río Nuevo. La organización ambiental sin fines de lucro Fundación Hélice gestionará los 52 mil 500 dólares con los cuales EPA financiará el proyecto.

En el mismo tema, se informó que se están implementando proyectos similares a lo largo de la región fronteriza Arizona-Sonora.

El quinto proyecto, con fondos por 48 mil 180 dólares, lo operará el Departamento de Salud Pública de California. El plan consiste en recolectar y analizar datos importantes de salud para determinar disparidades de salud ambiental y necesidades prioritarias en la frontera México-Estados Unidos.

El proyecto incluirá un plan de acción para replicar este esfuerzo en otras zonas fronterizas y ayudar a encauzar futuros esfuerzos en la materia.

Luego de anunciar estas acciones, Gina McCarthy destacó que hasta ahora se han beneficiado a ocho millones de residentes fronterizos, equipando por primera vez a 63 mil hogares con servicio de agua potable y a 569 mil hogares con servicios de aguas residuales.

Notimex