Detienen al líder de ‘Guerreros Unidos’, hermano de primera dama de Iguala
Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron esta tarde en el centro histórico de Cuernavaca, Morelos, a cuatro presuntos delincuentes, entre ellos a Salomón Pineda Villa, alias El Molón, a quien se identifica como el líder del grupo criminal «Guerreros Unidos» y hermano de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca.
En un operativo realizado en la capital morelense que según fuentes federales duró 10 minutos, se llevó a cabo la captura.
El Molón es señalado como el presunto responsable de dirigir el secuestro y ataque contra los normalistas de Ayotzinapa.
Mientras que el edil, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, son buscados por la Procuraduría General de la República por el mismo caso de los estudiantes desaparecidos en Iguala.
Hoy, en conferencia de prensa, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, destacó que la ubicación y detención del alcalde es prioridad en las investigaciones del caso.
Alcalde de Iguala, principal responsable de desaparición de normalistas: procurador de Guerrero
José Luis Abarca, alcalde con licencia de Iguala, es el principal responsable de desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, señaló el procurador de Guerrero, Iñaky Blanco.
El fiscal dijo que Abarca fue omiso en su deber, además de que cometió múltiples conductas ilícitas. Dadas sus condiciones tuvo la obligación jurídica para evitar el resultado, indicó Blanco en conferencia de prensa
También aseveró que promoverá un juicio en contra de Abraca por la “violación de garantías de la población”.
Sobre la identificación de los 28 cuerpos encontrados en fosas clandestinas, dijo que hasta el momento no se puede afirmar o negar que sean de los estudiantes.
“En el lugar se encontraron 6 fosas, 28 cadáveres, debemos esperar resultados periciales. Necesitamos soporte técnico… sería irresponsable decir que se trata o no de los normalistas”, expresó.
Confirmó que 22 policías municipales fueron trasladados al Cereso de Tepic e indicó que se ha vinculado a 30 personas con los hechos violentos, que derivaron en seis personas muertas y 25 heridas.
Indicó que hasta hoy no hay señalamientos ni denuncias ante la Procuraduría en contra de la esposa del alcalde, María de los Ángeles Pineda Villa.
Enfatizó que existe una investigación abierta contra todos los presuntos involucrados.
Excélsior