DestacadaGeneral

Buscan fiscalía que indague a candidatos

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados propondrá la creación de una fiscalía especializada para investigar los datos personales de quienes pretenden ser candidatos a cargos de elección popular.

El diputado perredista Alejandro Sánchez Camacho informó que esta nueva fiscalía también investigará y concentrará la información de quienes aspiran a obtener un cargo en el servicio público federal, estatal y municipal.

«Se trata de un órgano de vigilancia que tendrá facultades para investigar los datos personales de los candidatos a cargos de elección popular y funcionarios públicos de los tres órdenes de Gobierno», dijo.

El legislador federal explicó que el nuevo organismo ofrecerá información para transparentar y, en su caso, sancionar la postulación y contratación de cualquier persona que tenga vínculos comprobados, se encuentra bajo sospecha, duda razonable, sea objeto de una investigación o averiguación previa en su contra.

Sánchez Camacho detalló que las resoluciones de la fiscalía serán requisitos indispensables para que el Instituto Nacional Electoral y los partidos políticos puedan registrar y otorgar una candidatura.

«Las resoluciones de la fiscalía también serán indispensables para la contratación de funcionarios públicos incluyendo los subsecretarios y Secretarios de Estado».

El perredista adelantó que la iniciativa pretende que los datos personales de los posibles candidatos a cargos de elección popular o servidores públicos queden fuera de la tutela de la Ley de Protección de Datos Personales.

Los partidos políticos, el INE y la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones Delincuencia Organizada, explicó, deberán entregar a la fiscalía toda la información que sea necesaria para llevar a cabo investigaciones exhaustivas, que podrán ser iniciadas de oficio, es decir, sin que medie denuncia previa.[[05]]

El diputado explicó que la propuesta contempla modificaciones a las leyes orgánicas de la Procuraduría General de la República y del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), así como a las leyes electoral y de partidos políticos.

Sánchez Camacho también anunció que impulsarán cambios a los estatutos del PRD para evitar la infiltración de candidatos que puedan tener vínculos con actividades ilícitas.

Los nuevos candados pretenden cerrar el paso a cualquier aspirante que haya sido condenado por un delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión o por delitos como robo, fraude, falsificación y abuso de confianza.

REFORMA