Asisten 90 mil personas a la Feria del Libro Hermosillo 2014
Después de diez días de presentaciones y venta de libros, espectáculos, exposiciones, homenajes y conferencias magistrales, la Feria del Libro Hermosillo 2014 llegó a su fin, con una participación reportada de 90 mil personas;27 mil de ellos niños y jóvenes, informó Poly Coronel Gándara.
La directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) apuntó que más de 40 libros fueron presentados por sus autores en el Auditorio Rosario Castellanos, en la plaza central de Galerías Mall Sonora. Esta Feria del Libro Hermosillo estuvo dedicada al escritor rocaportense Guillermo Munro Palacio, y se realizaron homenajes a Julio Cortázar, Octavio Paz, Juan Gelman, y Joaquín S. Lavado Tejón “Quino” y su icónico personaje Mafalda.
Destacó que entre los autores invitados estuvieron Álvaro Uribe, Benito Taibo, Celia del Palacio, Antonio Malpica, Alejandro Páez Varela, Hilario Peña, Juan José Rodríguez, Karen Chacek, Jorge Alberto Gudiño, Antonio Velasco Piña y Alicia Molina.
Coronel Gándara celebró que los escritores sonorenses tuvieran una destacada participación en esta feria literaria – la más importante en el noroeste del país y la número ocho a nivel nacional-, entre ellos, César Gándara, Eve Gil, Omar Gámez ‘Navo’, Jorge Ochoa, Marco Antonio López Ochoa, Salvador Alejandro Flores y Rubén Meneses.
El ISC presentó 10 novedades editoriales: Voy a dar un pormenor (Omar Gámez), Sociedad Anónima de Identidad Variable (Salvador Alejandro Flores),Entre la crítica y la irreverencia(Marco Antonio Chavarín), Gilberto Espinosa, gerente de cobranza (Juan Carlos Valdez), Alfonso Iberri: Poesía completa (María de Jesús Valdez Torres, compiladora), No me da miedo morir(Guillermo Munro Palacio), Muro de noviembre (Rubén Meneses), Piedra(Jehú Coronado), Semiótica del teatro(Fernando del Toro), y Los pueblos indígenas del noroeste de México: Atlas etnográfico (Alejandro Aguilar Zeleny, José Luis Moctezuma, coordinadores).
La directora general del ISC comentó que el ciclo de conferencias magistrales incluyó una cartelera internacional, con Gabriela Vidal, Mónica Lavín, María Amparo Casar, Marco Antonio Campos, Jorge Bustamante, Bernardo Fernández BEF, José Luis Martínez y Margarita Robleda.
La poesía tuvo un papel destacado en esta feria, con la presencia de Jerome Rothenberg, MohsemEmadi, Iván Trejo, José Ángel Leyva, Jorge Humberto Chávez y el actor y poeta Joaquín Cosío.
En el programa La Feria en las Escuelas participaron24 escritores; se visitaron escuelas de Hermosillo, Ures y el poblado Miguel Alemán, donde se atendió a más de 2 mil estudiantes.
Agregó que los sellos editoriales reportaron ingresos por 2 millones 400 mil pesos por la venta de más de 23,000 libros. La gran mayoría de los expositores alcanzó sus expectativas de venta en esta edición de la Feria.
Coronel Gándara reveló que según una encuesta, los visitantes adquirieron entre uno y tres libros; algunos lectores se llevaron a casa más de diez títulos, y casi todos los encuestados encontraron el libro que buscaban.