Noticias_Recientes

Concluyen jóvenes del ITAMA programa de tratamiento integral

Un total de 33 jóvenes infractores fueron reconocidos por autoridades de seguridad, jueces, abogados y psicólogos por haber concluido de manera satisfactoria 10 meses de terapias y tratamiento psicológico en el centro de externamiento del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA).

En una sencilla ceremonia los 33 jóvenes acompañados de su familia recibieron su constancia de terminación de cursos, los cuales eran necesarios para ser dados de alta y reintegrarse con su familia.

Luis Alfredo Bernal Ainza, Director de los centros ITAMA en el Estado, felicitó a los jóvenes por haber hecho el esfuerzo de llevar el tratamiento y tener una nueva oportunidad de ser hombres de bien en la sociedad, por lo que los exhortó a mantenerse limpios y libres de adicciones.

“Ojalá que haber pasado por ITAMA les sirva para esa segunda oportunidad que les espera en la vida, en sociedad, con sus padres, sus hermanos, su familia”, comentó el titular del ITAMA en la entrega de las constancias a los jóvenes.

Informó que esta es la tercera generación de jóvenes este año que terminaron exitosamente sus cursos, talleres y pláticas motivacionales, luego de haber cumplido un tiempo en los centros ITAMA por haber cometido un delito.

Brenda Carballo Ruiz Directora de Centros de Externamiento del ITAMA felicitó a los padres de familia que tomaron parte activa en el tratamiento psicosocial integral que por 10 meses llevaron los jóvenes.

“Estos resultados que hoy vemos son compromiso de los adolescentes y sus padres, el cumplir con el tratamiento de principio a fin”, resaltó.

Luz Estela Rendón Cota, madre de uno de los jóvenes infractores, narró la decepción y frustración que les causó su hijo al haber infringido la ley, pero también por la oportunidad que significó para ellos como familia reencontrarse de nuevo gracias a estos programas de orientación que recibieron.

Jesús Manuel, joven infractor que concluyó satisfactoriamente el curso, dijo que hoy es una persona distinta que ha entendido el error que cometió y está listo para iniciar una nueva etapa con su familia.

“Les damos gracias a las autoridades y entender que debemos pensar las cosas no una, ni dos, sino hasta 10 veces para no tomar decisiones equivocadas”.

A la entrega asistieron representantes del Tribunal Unitario de Circuito especializado en justicia para adolescentes, personal del ITAMA y de los centros de externamiento de Hermosillo.