Estalla epidemia de dengue en Sonora
Por Daniel Sánchez Dórame/
La epidemia de dengue en Sonora está fuera de control, las salas de hospitales públicos y privados están abarrotadas de pacientes en espera de ser atendidos; mientras que las farmacias reportan que el medicamento más solicitado es el paracetamol que se utiliza como tratamiento de la enfermedad.
Aunque la geografía y el clima mayormente desértico no son propicios para la reproducción del mosquito transmisor de nombre científico aedes aegyti, y con menos del dos por ciento de la población nacional, Sonora actualmente se ubica entre las cuatro entidades del País con mayor incidencia de casos de dengue con 2 mil 992 pacientes confirmados y nueve defunciones.
Según el Panorama Epidemiológico que semanalmente presenta la Secretaría de Salud estatal a cargo del doctor José Jesús Bernardo Campillo García, en lo que va del año mil 375 pacientes han quedado internados por sospecha de dengue en hospitales públicos; a la fecha 86 permanecen en observación, de los cuales 28 se encuentran en unidades médicas de la Secretaría de Salud, 40 en el IMSS, cuatro en el ISSSTE, 11 en ISSSTESON y tres en Sector Privado.
Francisco Javier Navarro Gálvez, director de Servicios de Salud a la Comunidad, detalló que durante la última semana el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó dos defunciones más por dengue, para un total de nueve víctimas fatales en la presente temporada.
“Los dos fallecimientos corresponden a personas del sexo femenino originarias del municipio de Hermosillo, de 44 y 48 años de edad, que fueron atendidas en el Hospital General del Estado”, indicó el especialista.
Según el reporte oficial con corte al 13 de noviembre, en el Laboratorio Estatal se han confirmado 2 mil 992 casos de dengue en Sonora, 2 mil 283 de tipo clásico y 709 hemorrágicos, de los cuales el 43% se diagnosticaron en clínicas de la Secretaría de Salud, el 36% al IMSS, 8% al ISSSTE, 11% al ISSSTESON, y 2% al Sector Privado.
Aunque el municipio de Cajeme se han diagnosticado mil 116 pacientes, lo que representa una tercera parte de los casos de dengue en la entidad con dos decesos, es en esta Capital donde se registraron la mayoría de las defunciones con cuatro víctimas fatales.
Relacionado
You Might Also Like
La tragedia de Waldo´s en Hermosillo… Alguien no hace su chamba
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín TODO accidente donde entra la mano del hombre podría haberse evitado. En el caso...
“Plan Sonora, podría quedar en el abandono”: Ramón Flores (diputado del PT)
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín NO SE ANDUVO por las ramas el diputado y representante en Sonora del Partido del...
Relanzamiento del PAN: en busca de su identidad
Más allá de un cambio de logotipo, sostienen se trata de una reestructuración fundamental de su operación; además de retomar...
Despierta indignación, caso de explotación infantil en Hermosillo
Por Gerardo Moreno Valenzuela Tras el anuncio de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el rescate de 10...












