Pierde la vida niña en incendio
En hechos muy lamentables ocurridos alrededor de las 08:30 horas de hoy en la colonia López Mateos, una niña de tres años de edad, de nombre Diana Janeth, perdió la vida al incendiarse su domicilio.
Los hechos ocurrieron cuando la menor se encontraba dormida en su casa junto con su abuela y un hermanito de un año de edad.
De pronto la abuela de los menores se percató de que en el domicilio se originó un incendio, desconociendo qué lo ocasionó, por lo que de forma inmediata sacó del inmueble al niño.
Al intentar reingresar nuevamente a la vivienda para rescatar a Diana Janeth, no lo logró debido a la rapidez con la que se propagó el fuego en la casa, la cual era de material de lámina de cartón. Al lugar de los hechos acudió el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley.
Así mismo, el Representante Social ordenó que se realice un peritaje para establecer cuáles fueron las causas que ocasionaron el incendio de la vivienda.
Recomendaciones para evitar incendios en los hogares:
1.- Identifica los posibles focos de incendio en tu hogar, como una estufa, calefactores, boilers, etcétera, asegúrate de que nada inflamable esté cerca de ellos.
2.- Al cocinar, no lo hagas usando mangas largas u otras prendas que pudieran incendiarse al contacto con la estufa.
3.- Uno de los olvidos más comunes es dejar la plancha prendida cuando tienes que ocuparte en otra cosa. Mantente consciente de apagarla y desenchufarla siempre que tengas otro asunto que atender.
4.- Básico: No fumes en las camas o sillones. 5.- Mantén encendedores, velas, cerillos y químicos del hogar inflamables fuera del alcance de los niños.
6.- No sobrecargues tus contactos eléctricos conectando demasiados aparatos a la vez y apaga los electrodomésticos cada vez que dejes de utilizarlos.
7. Si sales de vacaciones o dejas tu casa sola un tiempo extraordinario, no olvides cerrar la llave de paso del gas y bajar el apagador de la electricidad.
8.- Regularizar los suministros de energía eléctrica.
9.- En el Departamento de Bomberos te puede ayudar a detectar focos de riesgo en tu domicilio, puedes llamarles al número 212-15-56.