Indaga CNDH actuación policial en #1DMX
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio en torno a la actuación de la Policía capitalina durante la marcha de ayer en la Ciudad.
En un comunicado, informó que un grupo de 80 visitadores adjuntos, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, vigiló el desempeño de las autoridades de seguridad pública.Dichos visitadores observaron que, en respuesta a los actos vandálicos cometidos por encapuchados, la Policía capitalina optó por contener y lanzar gas lacrimógeno de manera discrecional contra un grupo de manifestantes.
«La CNDH formó una valla con el objetivo de evitar daños, especialmente a mujeres, adultos mayores, menores y defensores civiles, a quienes acompañó en su salida del lugar hasta su total retiro», explicó el organismo.
La protección de personas no involucradas en los actos vandálicos se complementó con el traslado a la delegación de los visitadores, quienes verificaron el estado de salud y la situación jurídica de los detenidos.
La CNDH condenó tanto la violencia proveniente de manifestantes encapuchados, como el abuso de poder por parte de agentes policiales, quienes contravienen los derechos de la libertad de expresión y la protesta libre.
En ambos casos prevalece la impunidad, lamentó.
«La intervención y acompañamiento brindados por este Organismo autónomo fue para prevenir abusos por parte de elementos policiales contra los manifestantes antes mencionados, y se reitera que quien haya cometido algún delito debe ser investigado y sancionado», puntualizó.
Las autoridades deben atender con eficiencia y con apego a la ley las «expresiones sociales de carácter agresivo» que pueden llevar a situaciones de desgobierno, alertó.
Y ‘Jefe Diego’ defiende a agentes
El ex candidato presidencial del PAN Diego Fernández de Cevallos acusó que seudo organizaciones de derechos humanos protegen a «vándalos» que provocan violencia en la Ciudad de México, mientras que los policías son agredidos y no tienen quién los defienda.
«Quiero destacar algo que me parece infame, insoportable, que no debe continuar, que en este País, que en esta Ciudad, en todo el territorio nacional, hay unos seres humanos que no tienen derechos humanos: los policías», expuso.
Fernández de Cevallos habló tras asistir al Tercer Informe de Actividades de la presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, Yasmín Esquivel Mossa; ahí estuvo el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
«Hay seudo organizaciones de derechos humanos que cubren y protegen a los vándalos para que no trabaje la Policía», expuso.
Ante la situación del país y las manifestaciones por los 43 normalistas desaparecidos, hizo una defensa de los policías.
«Los que se supone que están para preservar el orden y para ayudarnos a que sean resguardaos nuestros derechos a la vida, a la seguridad personal, a nuestro patrimonio, cuando intervienen y son masacrados, nadie dice nada.
«No hay defensores de derechos humanos para la policía, y peor aún, cuando hacen su trabajo, en algunas ocasiones, son perseguidos», aseguró.
Para el panista las autoridades capitalinas al mando de Mancera están haciendo lo posible para mantener la calma en la capital del país ante la ola de protestas por los casos de Tlatlaya y Ayotzinapa.
REFORMA