Noticias_Recientes

Van 55 cuerpos hallados en la búsqueda de los 43

En la búsqueda conjunta de nuevas fosas en las inmediaciones de Iguala, la organización ciudadana UPOEG y la PGR han encontrado más de 50 fosas y exhumado 17 restos humanos en menos de una semana.

La noticia de los nuevos hallazgos ha atraído a familias de 375 personas desaparecidas que han denunciado sus casos ante las autoridades y aportaron muestras genéticas para que sean contrastadas con las osamentas. Con estos nuevos restos recuperados suman 55 los cadáveres exhumados en Iguala y sus alrededores a partir de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas; antes de estos 17 encontrados en los últimos seis días, la PGR había extraído 38 de otras 10 fosas.

Las recientes exhumaciones de los 17 se hicieron en los puntos que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) había dejado marcados cuando encabezó la búsqueda ciudadana de los que han sido llamados “los otros desaparecidos”, aquellos que salieron a relucir a raíz de la búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa cuando otras familias de la zona se atrevieron a denunciar los casos de sus propios desaparecidos, que se habían mantenido ocultos.

Aunque la PGR había señalado en octubre que la Upoeg mentía sobre sus hallazgos y la acusó de anunciar “las mismas” fosas que la autoridad ya había descubierto, desde el miércoles pasado –debido a la presión ciudadana que comenzó a llevar picos y pilas a los cerros— peritos de la procuraduría trabajan con la organización para exhumar los restos de los nuevos sitios.

En este trabajo conjunto recién estrenado los hallazgos han sido los siguientes: En las inmediaciones de Lomas de Zapatero han sido hallados otros diez restos.

En La Laguna, un terreno lodoso donde hubo un cuerpo de agua, por el poniente de Iguala, fueron exhumados otros seis.

El pasado lunes, en un maizal fue extraído otro cuerpo que se presume podría ser de una mujer.

El martes peritos de la PGR supervisados por familias hicieron una excavación en Cocula, en un punto donde el coordinador de los grupos de búsqueda de la UPOEG, Miguel Ángel Jiménez, estima que hay por lo menos tres cadáveres visibles.

PROCESO