DestacadaGeneral

Reconocen calidad del programa de la Licenciatura en Derecho de la Unison

El Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho A. C., (CONFEDE), entregó este sábado la constancia de reacreditación con la que avala la calidad del programa de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Sonora.

En ceremonia especial, se develó además una placa alusiva, testigo de la acreditación para el Departamento de Derecho por cinco años más, luego de haber sido evaluados positivamente por los integrantes del comité del citado organismo nacional.

En representación del Rector Heriberto Grijalva Monteverde, el secretario General Académico, Enrique Velázquez Contreras recibió el documento y destacó que el reconocimiento que hace CONFEDE con la reacreditación, se extiende a los programas de esta licenciatura en las tres Unidades Regionales.

Destacó que si bien es cierto que lograr las recomendaciones implica llevar a cabo una serie de acciones administrativas, además de inversión, el trabajo en las aulas y todas las áreas de desarrollo del Departamento, donde se tienen más de 2 mil 500 alumnos y una planta de académicos muy numerosa, son determinantes.

Por su parte, Máximo Carvajal Contreras, presidente de CONFEDE, felicitó a los integrantes de la comunidad del Departamento de Derecho y les dijo que la reacreditación es producto del trabajo del cuerpo docente, administrativo, de alumnos, de empleadores, de las instalaciones, del apoyo del Rector, del Secretario General Académico, de la Jefa del Departamento. “De todos y cada uno de ustedes que han ido poniendo un granito en este mar de arena que es esta universidad”, asentó.

Advirtió que una acreditación y una reacreditación como la que el Departamento de Derecho está recibiendo es resultado del trabajo que viene realizándose desde muchos años atrás.

“Me siento muy satisfecho de poder entregar esta placa porque sé que esta universidad, que este Departamento de Derecho, ha cumplido a cabalidad con los estándares y los indicadores en dos ocasiones. Primero cuando recibieron la acreditación y cinco años después con mayores parámetros, más rigurosos, con mayor excelencia académica”, expresó.

Carvajal Conteras, añadió que la evaluación no fue un proceso sencillo pues CONFEDE es una institución que realmente busca la excelencia académica y por eso es muy demandante, es muy exigente en sus parámetros en los que ahora el Departamento de Derecho está certificado.

“Quien se acredita con CONFEDE es porque realmente está cumpliendo con todos los parámetros que nuestros documentos y nuestros principios éticos nos piden”, advirtió y señaló que dichos parámetros están calificados con los de nivel internacional.

Agregó que la Universidad de Sonora y el Departamento de Derecho, están formando y entregando egresados con una calidad académica insuperable. “Le están diciendo a la sociedad que paga los estudios de los egresados de estas aulas, que entregan gente valiosa, gente con principios, gente con conocimientos, gente que en las instituciones van a saber aplicar la justicia, la ética, la equidad, buscando el bien común, el noble constitucional, el estado de derecho”.

En el evento estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Sebastián Sotomayor Tova; la directora de la División de Ciencias Sociales, Dora Elvia Enríquez Licón y la jefa del Departamento, Adelina Galindo Romero, quien fue la encargada de dar apertura al evento con la bienvenida a los asistentes, además de maestros y estudiantes.