Se recetan Diputados aguinaldo de 90 días
Los legisladores locales de distintos Estados no cantan mal los villancicos. Los aguinaldos que cobraron este diciembre oscilan entre los 40 mil pesos -los peores- y los 300 mil pesos -los mejores-.
En San Luis Potosí se despacharon con 90 días de salario, por lo que los 27 Diputados del Congreso local recibieron, cada uno, al menos 300 mil pesos.
Este monto sería similar al que recibieron en el 2013, según datos de la Comisión de Vigilancia del Congreso local que preside el legislador Alfonso Díaz de León.
En Zacatecas también se asignaron 90 días, pero por la diferencia salarial con sus homólogos potosinos, «apenas» obtuvieron 177 mil pesos.
En Guanajuato, los Diputados locales cobraron el equivalente a 45 días de salario y cada uno de los 36 Diputados contó con 217 mil 800 pesos brutos.
El aguinaldo para los legisladores jaliscienses fue de 50 días de salario, es decir, 190 mil pesos, que reciben en dos pagos por 95 mil pesos, uno en diciembre y otro en marzo.
Los 42 Diputados nuevoleoneses reciben 179 mil 901 pesos.
En Sonora, cada uno de los 33 Diputados recibió 40 días de salario como aguinaldo, es decir, 139 mil 190 pesos.
En Coahuila, el 31 de diciembre concluye la actual Legislatura estatal. De acuerdo con el tabulador de sueldos del Congreso publicado en internet, los 25 legisladores locales reciben un aguinaldo de 101 mil 35 pesos.
En tanto, en Querétaro, cada uno de los 25 legisladores recibió 109 mil 66 pesos por concepto de aguinaldo, correspondiente a 70 días de salario.
En el caso de los 30 Diputados locales que integran el Poder Legislativo de Hidalgo, la compensación llegó a los 96 mil 96 pesos, que representan 60 días de su ingreso.
En Yucatán, por su parte, el presidente del Congreso, el priista Luis Hevia, recibió 87 mil pesos y sus 24 compañeros 80 mil pesos, correspondientes a 40 días.
En la Ciudad de México, cada uno de los los 66 asambleístas tiene 40 días de aguinaldo, lo que suma 90 mil 640 pesos sin deducciones. La mitad del regalo navideño la cobran en diciembre y el resto en enero.
A nivel nacional, los legisladores de Tamaulipas son los que menos reciben, pues «sólo» se autorizaron 15 días de salario, equivalentes a 40 mil pesos.
En Baja California, los legisladores no reciben pago por aguinaldo, pues desde el 2007 no son considerados trabajadores al servicio del Estado.
Con cuchara grande
Montos que perciben los Diputados locales por aguinaldos en los diferentes Estados:
Congreso | Días de aguinaldo | Pago por Diputado |
San Luis Potosí | 90 | $300,000 |
Zacatecas | 90 | $177,000 |
Querétaro | 70 | $109, 066 |
Nuevo León | 60 | $179,901 (con prima vacacional) |
Hidalgo | 60 | $96,096 |
Coahuila | 60 | $101,035 |
Jalisco | 50 | $190, 640 |
Guanajuato | 45 | $217,800 |
Baja California Sur | 45 | $132,000 |
Chihuahua | 40 | $115,000 (con prima vacacional) |
Sonora | 40 | $139,190 |
Yucatán | 40 | $87,000 |
Oaxaca | 30 | $52,000 |
Tamaulipas | 15 | $40,000 |
Baja California | No recibe |
La Ley dice
El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que antes del 20 de diciembre los patrones deberán otorgar como aguinaldo lo equivalente a cuando menos 15 días de salario.
EL NORTE