Colocan sellos de suspensión en 20 establecimientos en operativo Guadalupe-Reyes
Como parte del operativo de inspección y vigilancia que se realizó durante el operativo Guadalupe-Reyes, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) en Sonora recibió 238 quejas por parte de los consumidores.
Rolando Gutiérrez Coronado, delegado de la dependencia en Sonora, dijo que del total 100 de las quejas se fueron a mesa de conciliación y 26, que se recibieron del 24 de diciembre de 2014 al 6 de enero de este año, se resolvieron inmediatamente a favor del consumidor.
Lo anterior fue posible gracias a la implementación del programa Profeco en 30, a través del cual, al momento de recibir la queja, los inspectores llegan en 30 minutos o menos a conciliar la situación entre el consumidor y el encargado del establecimiento.
“Durante dicho periodo se realizaron 175 inspecciones para verificar la calibración de básculas y precios a la vista, el cual tuvo como resultado que se colocaran sellos de suspensión en 20 establecimientos.
“Los establecimientos que resultaron con sellos de suspensión fueron 3 centros comerciales, 4 boutiques, 3 jugueterías y en 10 básculas”, dijo.
Agregó que también se inmovilizaron 3 mil series de luces navideñas que no se apegaban a la Norma Oficial Mexicana.
“Vigilamos que se respetaran las promociones que se ofrecían y que no se vendieran productos caducos o en mal estado, también que en la Centra Camionera de Hermosillo se hiciera válido el descuento a estudiantes, maestros y adultos mayores”, informó.
Como parte del operativo, se instalaron básculas de Profeco en el aeropuerto para evitar que se abusara del consumidor al momento de pesar las maletas y evitar así que se les cobrara un cargo extra.
Invita Profeco a registrar casas de empeño
El funcionario federal invitó a los dueños de las casas de empeño a registrarse ante Profeco o de lo contrario serán multados.
“Solamente el 40% del total de las casas de empeño se han registrado, lo cual por ley tiene obligación de hacer.
“También invitó a los establecimientos que cuentan con una báscula a pagar la calibración entre los meses de enero y mayo, ya que después de mayo iniciarán las verificaciones en estos negocios y de encontrarse que incumplieron con la ley serán multadas hasta con 40 mil pesos”, enfatizó.
Gutiérrez Coronado informó que están a disposición del consumidor la líneas 01 800 468 87 22, 214 93 93 y 213 86 17 para interponer sus quejas o aclarar dudas.
Relacionado
You Might Also Like
Buscan fortalecer su productividad y transparencia: Pemex y CFE
Los nuevos estatutos permitirán a Pemex y CFE reorganizar sus estructuras y procesos para lograr sus objetivos Por Redacción...
Dedicación y cercanía para impartir justicia
Nombre: María Magdalena Acedo Rubio Edad: 34 años Cargo actual: Jueza Oral Mercantil Candidata a: Jueza Oral Mercantil Por...
¿Sirve de algo no votar?
Si como sociedad nos cruzamos de brazos, estaremos cediendo los tribunales, las fiscalías, los juzgados y las cortes a quienes...
No abra reunión entre la Presidenta Sheinbaum y maestros de la CNTE
Por Redacción PPD Debido a los bloqueos realizados y agresiones a periodistas y ciudadanos por parte de los maestros durante...