Analizan avances del nuevo Sistema Penal Acusatorio en Sonora
Para analizar los avances y retos en la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio en la entidad, integrantes de la Barra Sonorense de Abogados se reunieron con Sebastián Sotomayor Tovar, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).
En su exposición, el Magistrado explicó que antes de iniciar el nuevo modelo en Sonora, se entró al análisis de las experiencias en los estados donde ya opera, para retomar los aciertos y no repetir los errores.
Entre las buenas prácticas, que se retomará para Sonora, puso el caso de Guanajuato, donde la dinámica operativa del Poder Judicial cambió a un sistema organizacional basado en procesos de planeación, de control, de dirección, de optimización de recursos y seguimiento de indicadores, entre otros.
Dijo que se había proyectado que en un 65 por ciento de los casos se logrará una conciliación entre las partes y el otro 35 por ciento llegara a juicio, por lo que en otras entidades se construyeron edificios con muchas salas de audiencia que no se usan en su totalidad, porque en los hechos sólo un uno por ciento está llegando a esa etapa procesal.
Destacó que en Sonora la esencia del nuevo modelo será primero mediar, iniciando con la presencia de un facilitador en cada juzgado, luego construir infraestructura en base al potencial real de casos que se estime lleguen a juicio.
Entre los retos, los abogados coincidieron que están: la capacitación de policías, pues son los primeros en llegar a la escena y resguardarla, la coordinación interinstitucional y los planes de estudio, que tendrán que modificarse para que los egresados estén formados en el nuevo modelo.
En su intervención, el presidente de la Barra, Héctor Guillermo Monteverde Mosqueira, señaló que entre los retos se debe proyectar tener hasta tres mediadores por juzgado y destinar recursos para un plan de comunicación que ayude a sensibilizar a los ciudadanos sobre los métodos alternativos de justicia que habrán de implementarse.
Acuerdan capacitación
Por otra parte, a iniciativa de los barristas, Sotomayor Tovar acordó diseñar un curso de capacitación integral para los abogados, que son una parte fundamental para el desarrollo del nuevo modelo.
Por último, informó que la primera etapa del nuevo Sistema Penal Acusatorio iniciará en Sonora el próximo mes de agosto, en los juzgados del Primer Circuito y para delitos no graves, y para el 18 de junio de 2016 debe estar operando de manera total en todo el territorio.
Como es costumbre, a nombre de la Barra, se le entregó un reconocimiento por su participación en la sesión, cuyo es objetivo es intercambiar experiencias con representantes del sector para un mejor ejercicio de la profesión y la promoción de la cultura jurídica.