latest posts

Noticias_Recientes

Diputado Abel Murrieta presenta segundo informe de trabajo

Presupuesto justo, participación ciudadana, combate a la corrupción, transparencia y seguridad, fueron los ejes sobre los cuales presentó su II Informe de Trabajo Legislativo el diputado Abel Murrieta Gutiérrez, ante representantes de los diversos sectores de esta región.

Apoyado con una serie de audiovisuales sobre su trabajo en comisiones y participaciones en el Pleno del Congreso del Estado, el legislador por el XVI distrito local, hizo un recuento de las acciones legislativas y de gestión social que llevó a cabo durante el último año.

Expuso que de estas acciones destaca el movimiento que encabezó, con base a la recolección de más de 5 mil firmas de ciudadanos de Cajeme, interesados en conocer de qué manera se programó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del presente año.

La idea, recordó, es que se explicara a los cajemenses la manera cómo se elaboró el proyecto del gasto para 2015 y se aclararan dudas como por ejemplo, por qué al rubro de Seguridad Pública se le redujo el presupuesto, lo cual no ocurrió.

“Este informe es para que los ciudadanos se enteren de las cosas que no deben suceder y que han afectado a Cajeme, es por eso que yo seguiré luchando por la transparencia”, afirmó Murrieta Gutiérrez.

Sobre la reducción al presupuesto del Instituto Tecnológico de Sonora por parte del Gobierno del Estado, el legislador dijo que para evitar situaciones de este tipo presentó una iniciativa que no ha sido dictaminada y que busca que el Estado no le descuente automáticamente al ITSON alrededor de 160 millones de pesos que son las aportaciones de la ciudadanía.

En el rubro de combate a la corrupción, Murrieta Gutiérrez informó que por primera vez en la historia existen en curso más de 500 procedimientos de resarcimiento del daño contra funcionarios públicos estatales, lo que significa que el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, ISAF, les pidió que devuelvan lo que no comprobaron en la Cuenta Pública.

También mencionó las demandas penales que se presentaron el año pasado por parte de dicho órgano técnico por las irregularidades detectadas en el ISSSTESON, la Secretaría de Agricultura y el Fondo de Modernización de Transporte, FEMOT.

Durante la presentación de su II Informe, el diputado Murrieta Gutiérrez hizo un reconocimiento a un grupo de personas que lo acompañaron en el estrado, como deportistas en sillas de ruedas y personas adultas que pese a contar con una discapacidad, han sabido salir adelante.

Además presentó a un grupo de jóvenes, del que dijo sentirse muy orgulloso, y que lo acompañan en sus recorridos por diversas colonias para llevar a cabo una serie de actividades que han contribuido a aumentar la participación ciudadana a favor del bienestar de muchas familias.

Hizo algunos compromisos, uno de ellos y por el que no dejará de pelear, aseguró, será una escuela para niños con Síndrome de Down, porque le parece una injusticia que se hable de equidad y de inclusión y no les den un espacio a estas personas.

“Y por último les digo: lo que yo quisiera lograr después de esto es la participación ciudadana; no somos un solo diputado, una sola persona. En alguna ocasión un joven me decía: si usted es diputado y no le hacen caso, a nosotros menos, pero la gente no se da cuenta del poder que tiene y lo que puede lograr cuando se organiza”, puntualizó.