Profepa confirma un nuevo derrame tóxico de mina en Cananea
Por Daniel Sánchez Dórame/
Autoridades federales confirmaron que un nuevo derrame de químicos tóxicos afectó a un cauce natural en Sonora, se trata del arroyo «El Tordillo» donde la empresa «Minera María» vertió 180 metros cúbicos de lixiviados de cobre.
En un comunicado de prensa, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detalla que el derrame ocurrió la madrugada del pasado sábado, por la falla en un sistema de bombeo, luego de la obstrucción del vertedor que va de una pila de solución gastada, a la denominada pila de emergencia.
«Los estudios preliminares a cargo de especialistas de la Subprocuraduría de Inspección Industrial y la Delegación de Profepa en Sonora, señalan que el vertimiento al interior de la mina llegó hasta uno de los canales para el desvío de aguas pluviales, lo cual provocó que finalmente desembocara al cauce tributario conocido como El Tordillo, afectando una longitud de 1.6 km», dicta el boletín oficial.
Según la fiscalía ambiental, la empresa minera reportó el derrame inmediatamente ante el Centro de Orientación para la Atención de Emergencias Ambientales (COATEA).
«La emergencia fue controlada en su totalidad por la Minera María que ejecutó medidas de control inmediatas, tales como reducir el flujo en la pila de solución gastada, destapar la obstrucción del vertedor, lo que solucionó el origen del derrame, posteriormente, se dedicó a la recuperación de material contaminado», agregó Profepa.
El boletín oficial apunta que personal de la minera advirtió que al momento del derrame no se pudo dar inició a las actividades de neutralización de la solución derramada en el cauce del arroyo, porque los propietarios de los predios aledaños impidieron el paso al personal de la empresa.
Actualmente, la Profepa realiza visitas de inspección a la mina para determinar si existe una mayor afectación ambiental y en caso de encontrarse alguna irregularidad u omisión, determinar las sanciones correspondientes.
La empresa Minera María S.A. de C.V. inició operaciones en el año de 1980 en el municipio de Cananea, Sonora, ubicada en el kilometro 99 de la carretera Agua Prieta-Imuris, donde producen concentrados de cobre, es filial del Grupo Carso perteneciente a Carlos Slim.
Relacionado
You Might Also Like
“Ruta de la Salud”, ¿solución al desabasto de medicinas?
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín HABLAR DE 580 millones de pesos destinados a Sonora para la adquisición de medicamentos...
Disminución de la pobreza: Un “mito genial”
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín EL CONEVAL gozaba de una enorme credibilidad, entre otras razones, porque era un organismo autónomo....
Protección contra “los mosquitos”
Analizamos cuál es producto que mejor protege contra los mosquitos; revisamos el químico DEET, los espirales y te brindamos soluciones...
La Realidad en que vivimos
En los negocios los propietarios se quejan de la baja en las ventas, la economía está estancada. Sin duda, estamos...