Noticias_Recientes

Sonora será sede del XVII Congreso Internacional de Ergonomía

La ciudad de Hermosillo será sede del XVII Congreso Internacional de Ergonomía, que contará con la participación de expertos, investigadores, maestros y estudiantes de siete países.

El director del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), Adolfo Rivera Castillo, expuso que el congreso será del 15 al 18 de abril, que estará bajo la organización de la Sociedad de Ergonomistas de México (SEMAC).

Señaló que el evento tendrá el respaldo del ITH y la Universidad de Sonora (Unison) y será una oportunidad para dar a conocer en qué consiste el tema de la ergonomía, el cual compete a empresarios, académicos y trabajadores.

Afirmó que el ITH cuenta con expertos en el tema, que junto con especialistas de ergonomía de Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Japón, Venezuela y México, expondrán los avances en ese rubro.

El presidente de SEMAC, Francisco Octavio López Millán, explicó que el congreso está enfocado a profesionales de la salud ocupacional en empresas y del sector público, académicos de educación superior y estudiantes de ingeniería industrial, diseño industrial y psicología, entre otras.

Indicó que en conferencias magistrales y mesas de trabajo se analizará el impacto del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo en México, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en noviembre, el cual entrará en vigor en mayo de este año.

Para cumplir esa normatividad, las empresas mexicanas deben efectuar los diversos requisitos, entre ellos contar con mapas de riesgo, por lo que es importante conocer las medidas pertinentes, precisó.

Detalló que en los artículos 42 y 43 del citado reglamento, por primera vez se menciona los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales, así como la necesidad de hacer análisis y evaluaciones de estos en las organizaciones del país.

Mencionó que el congreso ayudará a identificar las áreas de mejora para las empresas y las medidas de prevención para evitar lesiones de los trabajadores, ausentismo y problemas de salud, que afectan a las personas y la dinámica de las empresas.

Notimex