DestacadaGeneral

Ocupación hotelera en el Río Sonora llegó al 92 por ciento, informa COFETUR

En el segundo día del periodo vacacional de Semana Santa, autoridades de salud, protección Civil y de seguridad pública hicieron un llamado a la población a extremar precauciones para evitar picaduras de animales en la playa así como accidentes automovilísticos por exceso de velocidad.

Al día viernes se reporta el 100 por ciento de ocupación hotelera en el Golfo de Santa Clara, Bahía Kino y San Carlos y Huatabampo, en Guaymas está al 85 y Puerto Peñasco al 88 por ciento, mientras que el río Sonora se mantenía con el 92 por ciento de su capacidad de cuartos y una afluencia de más de 65 mil visitantes.

“Al día de ayer contabilizamos arriba de los 65 mil visitantes en el río Sonora con una ocupación hotelera del 92 por ciento y sigue en aumento para este sábado y domingo”, informó el subcoordinador de la Cofetur, Homero Ríos Murrieta.

Por su parte la Secretaria de Salud exhortó a los bañistas a extremar cuidados al momento de bañarse ya que se incrementó a 109 el número de casos por picadura de mantarrayas en las últimas 24 horas en todas las costas del estado de acuerdo a lo informado por el Dr. Omar Francisco Robles.

“Las recomendaciones son sobre todo tener precauciones al momento de entrar a la playa, ver los horarios que normalmente aparecen por las mañanas temprano y por la tardes ya que este tipo de animales buscan la calidez de las aguas”.

En caso de picaduras el paciente solo debe lavarse con abundante agua y acudir de inmediato a su centro de salud y área de emergencias que se encuentre en el lugar.

La Secretaria Ejecutiva de Seguridad Pública y la Unidad Estatal de Protección Civil, reportaron diversos accidentes en playas por volcaduras de cuatrimotos asi como por fallas mecánicas de de los carros.

Hasta el momento se tienen 5 personas fallecidas y 18 lesionados en el Estado en éste período vacacional, 4 personas causados por el exceso de velocidad al conducir y alto consumo de alcohol, así como 1 deceso por falta de precaución al conducir.

“Es importante atender las señales de tránsito, no manejar cansados, no olvidar el cinturón de seguridad y evitar el uso del celular mientras se maneja”, comentó el jefe de grupo en Hermosillo Luis Enrique Guzmán Solís.

Luis Enrique Córdova Director de Atención a Emergencias de la UEPC hizo hincapié en tener cuidado al manejar cuatrimotos en las playas ya que hasta el momento se han reportado 4 accidentes en Puerto Peñasco de este tipo.