DestacadaGeneral

CNDH exige trato digno para internos de penal federal de Sonora

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación 9/2015, dirigida al Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, por las condiciones en las que viven los internos del Centro Federal de Readaptación Social 11, de Hermosillo, Sonora.

En un comunicado el organismo informó que tras concluir su investigación, la CNDH contó con elementos que evidencian que se vulneraron los derechos humanos al trato digno y a la reinserción social de los internos,derivado de acciones u omisiones contrarias a los derechos de las personas privadas de su libertad.

Esto luego de que la CNDH recibiera en 2014 tres quejas (17 de enero, 25 de marzo y 24 de abril), en las cuales un total de 17 internos señalaron deficiencias del Cefereso 11. Entre otras, sobrepoblación del penal, hacinamiento en las celdas, racionamiento de agua, alimentos de mala calidad o descompuestos, falta de actividades recreativas y laborales.

«Por ello, la Comisión Nacional pide realizar las gestiones pertinentes ante la Oficialía Mayor de la Secretaría de Gobernación para que, conjuntamente con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, realicen ajustes presupuestales y administrativos, a efecto de que se destinen los recursos humanos, materiales y financieros suficientes que permitan operar esas instalaciones de manera adecuada», dice el texto.

También, instrumentar un programa de capacitación permanente para personal directivo, técnico, administrativo y de custodia del Centro, para que se promueva una cultura de respeto a los derechos humanos que armonice con la seguridad del lugar.

Asimismo, colaborar ampliamente con la CNDH en el inicio y trámite de la queja que promueva ante el Órgano Interno de Control del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.

«Regularizar, en un término breve, lo relativo a los plazos en que se deben realizar las llamadas telefónicas, visitas, actividades, envío y recepción de correspondencia; y que se cumpla con la cantidad y calidad óptimas de los alimentos, con el fin de no poner en riesgo la salud de los internos», señala el texto.

Además solicita que en un término perentorio se proporcione ropa adecuada y suficiente a todos los internos y que, de forma inmediata, se contrate personal suficiente y capacitado de seguridad y custodia para cubrir las necesidades del Centro.

Notimex