«Avioneta es rentada, no son favores»: Pavlovich
La candidata del PRI al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, aseveró que el avión Cessna N233JH, que utiliza regularmente Samuel Fraijo, dueño de la constructora Exploraciones Mineras del Desierto, está registrado ante el Instituto Nacional Electoral y el cual es rentado como aparece en los gastos de campaña.
Lo anterior, luego de que el diario Reforma diera a conocer que cuando fue senadora, apoyó a un grupo de empresarios pidiendo gestiones en la SCT para obtener beneficios en construcción de obras y ahora, esa empresa le presta su avión para realizar sus viajes a actos de campaña electoral.
La priista precisó que en Sonora no hay muchas avionetas y para poder viajar es necesario trasladarse a San Río Colorado, hasta donde se llega en ocho horas en carretera «y en ese contexto ¿cómo pretendo hacer campaña?»
Calculó que un vuelo Hermosillo-San Luis-Río Colorado y San Luis-Río Colorado-Hermosillo, cuesta alrededor de 30 mil pesos o un poco menos.
Comentó que en esta avioneta viaja con alrededor de cinco personas de su equipo de campaña y/o invitados y la utiliza cada que tiene evento en el sur (a Obregón o San Luis-Río Colorado), además de que usa otras más pequeñas para bajar a pueblos pequeños.
Agregó que ella no ha cometido ningún delito y que siempre va a pugnar y votar pugnar por las constructoras y por las empresas sonorenses porque se requieren empleos, además de que está siendo objeta de espionaje telefónico con grabaciones editadas e ilegales.
«Ante este entorno económico catastrófico saqué y sacaré la cara por los sonorenses siempre, eso no es ningún delito y yo no estoy hablando por ninguna empresa en particular y de las mismas grabaciones se desprende que estoy hablando en favor de los sonorenses.
«Nunca he hecho algo irregular, nunca he hecho algo que sea un delito, de ninguna manera son asignados ni a parientes ni a nadie relacionados conmigo, son gente que tienen años trabajando en la construcción han trabajado en todos los tiempos, en todos los sexenios, en todos los trienios para diferentes administraciones de distintos colores, no hay preferencia».
A pregunta expresa si lo publicado hoy lo ve relacionado con el ataque a su casa de campaña de ayer, Claudia Pavlovich, recalcó que todo está íntimamente relacionado «me quieren intimidar, el espionaje también es una forma de intimidación, no tengo nada de qué avergonzarme, lo que sí tiene que avergonzarse es de quienes se gastan millones de pesos en espiar a miles de sonorenses en lugar de cuidar a los sonorenses».
Ante esto, dijo no acusar sin tener pruebas, «pero quien tiene la capacidad para hacerlo es sin duda el gobierno del estado».
Respecto a que a las 13:30 horas de este jueves, Reforma dará a conocer los audios completos de las conversaciones que sostuvo con distintos empresarios, precisó que le parece muy bien y que lo haga.
Grupo Fórmula
Héctor Larios pide investigar a SCT y Pavlovich
El senador panista Héctor Larios pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) iniciar una investigación sobre el presunto tráfico de influencias en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que involucra a la candidata del PRI al Gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich.
El legislador federal consideró necesario que se deslinden responsabilidades y se determine si la senadora con licencia influyó para que se otorgaran contratos para obras carreteras, con un valor de 442 millones de pesos, a la empresa Exploraciones Mineras del Desierto.
«Se tiene que abrir una investigación, pareciera que hay elementos para hablar de tráfico de influencias», dijo.
«Hablamos de delitos de corrupción, me parece que hay elementos suficientes, no sólo por las grabaciones, sino por los contratos específicos de los que se está hablando».
El senador del Partido Acción Nacional (PAN) hizo un llamado a las autoridades federales para esclarecer e informar sobre la presunta reducción de montos mínimos de obra, exigidos para entregar los contratos a las empresas participantes.
Larios consideró que, en caso de que se confirmen las irregularidades, no sólo deberá sancionarse a los funcionarios de la SCT, sino que también podría ser castigada la propia Pavlovich.
«Si esto es así, tiene que haber una actuación sería por parte de la Secretaría de la Función Pública, porque no sólo se trata de la senadora sino que habría funcionarios involucrados», expuso.
«El presunto tráfico de influencias se dio en la SCT, por lo tanto debe investigarse y también debe actuar el órgano de control interno, abrir un expediente, iniciar una investigación, pero las sanciones pueden abarcar a todos, incluida la senadora».
El panista adelantó que el uso de las aeronaves realizado por la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá informarse al órgano electoral de Sonora, ya que se trata de un donativo en especie.
Reforma