DestacadaNoticias_Recientes

Inician acciones preventivas ante las altas temperaturas

Ante el aumento escalonado de las temperaturas en el noroeste de Sonora, las autoridades iniciaron acciones para prevenir afectaciones a la salud de la población residente y migrante.

La Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal lanzó una campaña preventiva para exhortar a la comunidad a mantener las medidas higiénicas al momento de preparar y consumir alimentos, sobre todo los más propicios a descomponerse con el calor.

El director del Centro de Salud Urbano, Bonifacio González Castro, comentó que las enfermedades estomacales son la segunda causa de atención en las unidades médicas del Sector Salud, por lo que es necesario evitarlas.

Cabe recordar que esta dependencia arrancó semanas atrás otras campañas preventivas contra enfermedades estacionales en los meses de más altas temperaturas, de mayo a septiembre, como son el dengue y la rickettsiosis.

Además, el subdelegado de Protección Contra Riesgos Sanitarios, David López Fernández, anunció un curso para los propietarios de albercas y dirigido a eliminar de los balnearios la presencia de la amiba de la vida libre.

Agregó que se realizarán monitoreos durante el verano en las piscinas, para detectar a ese microorganismo, que desde el agua puede introducirse al cuerpo humano por la nariz y provocar daño cerebral o la muerte.

También el Grupo Beta, la SSP y el Instituto Nacional de Migración (INM) arrancaron la información preventiva para advertir a la comunidad, principalmente a la migrante, sobre el riesgo de deshidratación, insolación o golpe de calor por las altas temperaturas.

Notimex