Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Jueves, 23 de abril del 2015
… Sólo los “puntos finos”
INDEPENDIENTEMENTE de quienes han opinado que el ejercicio del martes por la noche no fue un debate, lo real es que cada uno de los seis candidatos a la gubernatura mostraron un lenguaje corporal que fue muy bien captado por los estrategas de cada uno de esos aspirantes.
Es decir, en el decir, la vestimenta, la capacidad oratoria y de improvisación, la capacidad de imponer un tema, la mirada y la capacidad de réplica y contra-réplica, los mensajes fueron positivos para algunos, pero muy negativos para otros. Esto último provocó de inmediato el análisis de los jefes de las campañas.
He aquí algunas de las señales más importantes, en las que coinciden además, la inmensa mayoría de observadores que han externado sus conclusiones por distintos medios:
1.- Sorprendió a todos la actitud inicial de Javier Gándara. Nervioso e inseguro, dedicó parte de sus intervenciones a responder una agenda que no era la suya.
No fue su noche. Tuvo qué arrastrar todo el lodo lanzado a Guillermo Padrés. No lo ocultó en su mirada y en su voz.
2.- Nadie sacó la cara por el Gobierno del Estado ni por el Gobernador. Ni siquiera su candidato, quien además en determinado momento, trató de deslindarse de esa cochambre. Al contrario, quedó demostrado que su pésima imagen no es cuestión mediática como se han venido tomando las críticas contra el mandatario en palacio. Eso es un preludio de que cuando deje el cargo, deberá prepararse para recibir en su cara los reproches populares, en el lugar público al que acuda.
3.-Como la verdadera competencia está entre dos (entre Claudia Pavlovich y Javier Gándara) quien ganó este ejercicio fue la candidata del PRI a la gubernatura. Propuso con actitud de mandataria, ofreció datos precisos en su crítica, mostró seguridad y hasta capacidad de respuesta al exhibir los contratos de la renta del caso “avionetagate” en que la envolvió el gobierno estatal.
4.- Un ganador también fue Carlos Navarro López. El candidato del PRD exhibió colmillo de activista de la izquierda por más de 40 años. No va a ganar, pero está desarrollando un papel digno y congruente con su ideología en esta contienda. Gran mérito, por cierto, el haber logrado meter como tema la frialdad e indiferencia del gobierno de Padrés para con la Universidad de Sonora.
5.- Manuel de Jesús Baldenebro fue toda una revelación. Desconocido para la mayoría, el candidato del Partido Encuentro Social mostró grandes dotes de orador y expositor. Crítico constante, llevó un guión que supo exponer ante las cámaras. Histrión.
6.- Jaime Moreno Berry fue un candidato que expuso su crítica tanto para el PAN como para el PRI. Dentro de su estrategia mercadológica, envió el mensaje de que su partido del Trabajo, del que es franquicitario en Sonora, está listo para golpear, pero también para apoyar a quien le convenza.
7.- Javier Lamarque hizo lo posible por subir a la arena política de Sonora al partido que representa y cuyo dueño es Andrés Manuel López Obrador. No ganó y quizá sí perdió mucho. MORENA sigue ausente del sentir de los sonorenses.
8.- Frases para la posteridad. La de Claudia: “La transparencia del gobierno de Padrés es como el chapopote”… La de Baldenebro: “Vaya-vaya que el PAN salió gandalla”… La de Gándara: “Hay corrupción en los ministerios públicos de Sonora”.
9.- Fue al final de cuentas, un buen ejercicio democrático a favor de Sonora y de los sonorenses. Podrán decir que no se dio el debate, pero como lo apuntamos ayer, el debate se da todos los días y entre los dos principales candidatos, Claudia y Javier, Javier y Claudia. La noche del martes se dio una exposición pública del lenguaje corporal y la capacidad de los candidatos. Hubo ganadores, pero también hubo perdedores. Las redes sociales dieron cuenta de las estrategias panistas para manipular el resultado de este debate. En la edición de El Imparcial de ayer miércoles, se pudo confirmar que un documento-instructivo difundido para lograr testimoniales con nombre y apellido a favor de Javier, se cumplió al pie de la letra.
10.- Guillermo Padrés y su equipo deben estar preocupados. A estas alturas tienen nuevos números, los números reales que les dicen que Claudia ya alcanzó a Javier, pero que éste último registra una caída evidente y que podría ser rebasado rápidamente. Esto último obligará a redoblar esfuerzos del “Nuevo Sonora” por controlar todos los medios a su alcance para tratar de retener el poder. Y deberá haber posturas radicales que aconsejen aumentar la temperatura de los ataques y represiones contra los adversarios.