Noticias_Recientes

Diputados demandan revisión a concesiones de Grupo México

La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados demandó a laComisión Nacional del Agua (Conagua) que lleve a cabo unarevisión a fondo de las concesiones de los pozos de agua que tiene autorizadas el Grupo México, ya que los estásobreexplotando.

“Entonces me parece, y es la opinión del Partido Verde, que además de hacer un ejercicio de revisión mucho más exhaustivo en torno al ejercicio de biorremediación a las afectaciones por contaminación al Río Sonora, también  tendría Conagua que entrar a hacer una revisión de las concesiones que tiene autorizadas este Grupo México y del nivel de explotación que está haciendo de ellas, porque si las está sobreexplotando se puede hacer acreedor a una sanciónpor parte en este caso de Conagua o bien, incluso a la cancelación de sus concesiones de uso de agua para estos pozos”, señaló la diputada Lourdes López Moreno.

“Si las está sobreexplotando se puede  hacer acreedor a una sanción por parte  en este caso de Conagua o bien incluso a la cancelación de sus concesiones  de uso de agua para estos pozos.”

Excélsior publicó el 21 de abril pasado que la empresa Grupo México ostenta 14 títulos que avalan la explotación de 93 pozos en las cercanías del río Sonora, principal afluente del estado. Además, se estima que ha negociado con ejidatarios la explotación de otros 30 pozos.

La presidenta de la comisión legislativa dijo que la empresa Grupo México requiere de una cantidad bastante amplia de millones de litros cúbicos de agua para poder sostener su actividad minera.

“Esta sobreexplotación de pozos de inmediato repercute en el caudal del río Sonora, entonces ahí  hay una afectación muy fuerte a los pobladores, porque el uso de agua para la actividad minera está mermando la cantidad de agua o la disponibilidad para las actividades agropecuarias, y es una grave problemática”, manifestó.

La legisladora dijo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) también debe de hacer su tarea en este polémico asunto, por lo que la dependencia debe de ser más contundente en la aplicación de la Ley de Responsabilidad Ambiental, de ahí que en el legislativo distintos grupos parlamentarios acordaron generar un incremento en las sanciones en contra de la empresa minera Grupo México.

“Estamos hablando de sanciones que van ser de acuerdo con el nivel de ingresos de la empresa, que me parece que a las empresas grandes sí les va a generar un tema económico, que sí les va a doler en el bolsillo y lamentablemente no por convicción en el tema ambiental.”

EXCÉLSIOR