A diferencia del gobierno actual, respetaré el presupuesto de la Unison: Carlos Navarro
El candidato a la gubernatura de Sonora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarro López, visitó a la Universidad de Sonora, donde presentó algunas de sus propuestas en relación a la educación superior.
El candidato del “sol azteca” cuenta con amplio conocimiento de la historia de la Unison, desde su fundación, hasta los problemas actuales, donde la universidad se está viendo maltratada por el gobierno en turno.
“Lo que diga el PAN gobierno y su candidato, no se refleja en el trato de sus legisladores hacia la universidad, mienten, pretenden engañar con “voy a apoyar a la Universidad de Sonora”, lo mismo dijo Padrés y me lo dijo a mí, en varias ocasiones y tiene razón, la universidad debe de tener el presupuesto que requiere pero yo no voy a quedar mal con la universidad, y para mentiras, le puede ganar el actual candidato del PAN y en el caso del PRI por el estilo”, mencionó.
Darle a la universidad de sonora lo que la federación le esté aportando, es compromiso de Navarro, es decir, regresar el esquema peso por peso para que cuenten con el presupuesto necesarios para poder ofrecer una educación de calidad.
Por otra parte, el perredista en su habitual conferencia de prensa del día lunes, dio a conocer su propuesta número 36, la cual consta de un programa de financiamiento para las tiendas de abarrotes, puesto que es un sector abandonado por la mano del gobierno.
“La fuerza de un gobierno que apoya a las micro empresas. Hoy mi propuesta radica en fortalecer esos pequeños negocios establecidos en todos los municipios llamados abarrotes, para ello implementaré un programa de financiamiento a una tasa baja accesible para no ahorcar a estos micro empresarios”, explicó.
Sin duda las tiendas de abarrotes han sido claramente abandonadas por las grandes cadenas comerciales, y esto es un gran problema ya que de ellos dependen muchas familias de las colonias populares, por tal motivo Carlos Navarro se tomó la tarea de buscar un esquema de financiamiento para sacar de la quiebra a los abarroteros volviendo a surtir su producto y subsistir en contra de las megas empresas.