Noticias_Recientes

Legisladores exigen castigo por vacunas en Chiapas

Legisladores del PAN y de Nueva Alianza solicitaron que se investigue a fondo y, en su caso, fincar responsabilidades a los responsables del manejo y aplicación de vacunas contra la hepatitis B en Chiapas que derivaron en la muerte de dos menores y tiene hospitalizados a otros 29.

Durante la sesión de este miércoles consideraron insuficiente la explicación del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, de que las vacunas no estaban mal, sino que se contaminaron de forma externa.

La legisladora Esther Quintana, del Partido Acción Nacional (PAN), pidió en tribuna que el funcionario comparezca ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Subrayó que “los padres de esos menores merecen una explicación por daños irreparables, pues se trata de la pérdida de dos vidas; los menores hospitalizados también tienen derecho a recuperar su salud”.

A la demanda se sumó la senadora Mónica Arriola, de Nueva Alianza, quien a través de otro punto de acuerdo pidió que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el IMSS investiguen a fondo y de inmediato los hechos del 9 de mayo en las comunidades La Pimienta y San José, en el municipio Simojovel.

Balance

El Seguro Social informó que ayer fueron dados de alta cinco bebés, de los 14 que quedaban hospitalizados por complicaciones de salud, luego de que les aplicaran la vacuna contra la hepatitis B, en Chiapas.

En un comunicado, el organismo indicó que permanecen hospitalizados nueve menores, de los cuales cinco se encuentran estables y cuatro se mantienen graves con evolución favorable.

Destacó que con las tres niñas y dos niños que ayer fueron dados de alta, suman 20 los menores que han abandonado el hospital y a todos se les da seguimiento médico en Tuxtla Gutiérrez, durante las 72 horas posteriores a su alta.

Mientras tanto, Isidro Hernández vocero de los padres de hijos afectados con las vacunas aplicadas en el IMSS- Prospera, afirmó que la comunidad está a la espera de que representantes del IMSS lleguen al lugar con el fin de explicar la situación y demandó el esclarecimiento de la muerte de los niños.

Indicó que, en tanto no se aclare la situación, la comunidad no aceptará que sus hijos sean vacunados por el IMSS.  A seis días de lo ocurrido hay dolor e impotencia; “No sabemos por qué los niños fallecieron y los otros tuvieron que ser hospitalizados al poner en riesgo la salud”.

EXCÉLSIOR