Captan orcas alrededor de yates en San Carlos
De manera poco común, varias orcas fueron vistas en la costa de San Carlos, Sonora, saltando en los alrededores de los yates de pescadores deportivos que navegaban a unos 8 kilómetros del cerro Teta Kawi.
Aunque el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Mauricio Monreal González, resaltó que no es la primera ocasión en que personas que toman paseos en yates o realizan actividades de pesca en el lugar han visto a estos ejemplares, reconoció que no es común ver orcas.
“Ballenas grises sí; ésas se ven con constancia en los primeros dos meses de cada año, aunque no en la misma abundancia de Baja California Sur”, puntualizó.
[slideshow_deploy id=’655231′]
Según detalla El Imparcial, Monreal González mencionó que hace dos o tres años quedó asentado un avistamiento de orcas por la misma zona en fotografías y videos, y de igual forma, se hizo el domingo pasado por parte de un grupo de pescadores deportivos.
A través de Twitter, el usuario Fernando Almada compartió imágenes en las que es posible ver a estos animales y mencionó que “de nuevo orcas en San Carlos 17 Mayo 2015 prácticamente en la misma área que en mayo del año pasado. Espectacular!”.
También llamadas “ballenas asesinas”, estos animales, que en realidad son la especie más grande de delfines, se encuentran en todos los océanos del planeta y no hay otra especie marina que pueda ser una amenaza para ellos.
Son depredadoras naturales, capaces de atacar incluso a otras especies de ballenas y a varios otros mamíferos marinos como focas o leones marinos, pero no hay registros de ataques contra seres humanos.
Viven aglutinadas en grupos de entre 6 a 40 ejemplares, en una estructura social sofisticada en la que realizan tareas complejas, que incluyen protección de los jóvenes, enfermos o heridos, así como el trabajo en equipo para la caza.
Los machos adultos pueden llegar a medir casi 10 metros y pesar 10 toneladas, mientras que las hembras pueden llegar a los 8.5 metros y 7 toneladas y media. Pueden nadar hasta alcanzar velocidades de 50 kilómetros por hora.
Están en la parte superior de la cadena alimenticia y el hecho de que algunas orcas se alimenten de otros mamíferos marinos les ha hecho ganar el mote de “ballena asesina”.
EXCÉLSIOR