DestacadaGeneral

¿El debate? Costoso y sin efectos

Por Feliciano J. Espriella/

Estamos a sólo 13 días de que concluyan las campañas políticas, a 17 de los comicios y no parece haber todavía nada para nadie en la lucha por la gubernatura

Un candidato en plena campaña electoral lleva juguetes a los niños de un hospital público. El director le reprocha: “Usted les trae juguetes y los chicos hace dos días que no comen…”.  Entonces el político, enojado, mira a los pequeños y les dice: “¡Ah, no. Si no comen no hay juguetes!”.

Como periódico sin lectores o radio sin audiencia, el debate entre los candidatos a la gubernatura del pasado martes en Cd. Obregón, no producirá ningunos efectos en el proceso electoral.

Aunque en esta ocasión el ejercicio electoral mejoró muchísimo en relación al anterior, los niveles de audiencia registrados fueron mínimos ¿Cuántos sonorenses escucharon el debate? Se estima que en el mejor de los casos cuando mucho 20 mil personas escuchamos la transmisión.

En pocas palabras, menos del 2% del padrón electoral estuvo atento a lo que sucedió en el debate y si no todos, sí la inmensa mayoría con intereses y simpatías hacia algún partido o candidato(a). Ellos de ninguna manera van a cambiar sus preferencias por el sólo hecho de que alguien pudo haber sido más brillante en su intervención.

Pero eso sí, a la mañana siguiente en todos los periódicos del Estado abundaron planas y doble planas que declaraban vencedor(a) a alguien de los candidatos. Varios millones de pesos gastaron los dos partidos mayoritarios para proclamarse vencedores y la verdad en lo personal no entiendo qué buscan con tan ostentoso derroche.

Me parece que hubiera sido mucho más fructífero que esa millonada (literalmente hablando) que gastaron en el post debate, la hubieran utilizado para invitar a la población a que viera el evento. Seguramente hubiera despertado más interés  e incrementado la audiencia.

En fin, cuando menos se avanzó un poquito en el sentido de presentar ejercicios democráticos que sirvan a los electores para darse una idea de quiénes son los pretensos a dirigir los destinos del Estado. Pero un poquito nada más. Mucho dinero botado con poco o ningún beneficio.

Más de tres son multitud

A riesgo de parecer anti demócrata, me parece que llevar a todos los candidatos a estos eventos los vuelven tediosos e improductivos ¿Qué objeto tiene escuchar las brillantes ideas u ocurrencias de quienes no tienen la más mínima probabilidad de ganar la elección?

En este esquema es muy poco tiempo del que dispone cada candidato para exponer su proyecto de gobierno y, si se le pega la gana (lo cual generalmente no sucede), responder a las críticas y denuncias en su contra que hagan los adversarios.

Y aunque en el debate del martes hubo algunos «ocurrentes» que provocaron hilaridad, la verdad es que hay muchos programas cómicos que entretienen más.  Si para los próximos comicios los encargados de realizar los debates diseñaran un esquema que permita la participación de sólo los tres candidatos punteros, me parece que mejoraría la calidad del evento e incluso los niveles de audiencia.

Trece días y acaba todo

Estamos a sólo 13 días de que concluyan las campañas políticas, a 17 de los comicios y no parece haber todavía nada para nadie en la lucha por la gubernatura. En tan poco tiempo restante y en un escenario tan complicado, es muy improbable que alguien se despegue considerablemente para ganar la elección de manera contundente y evitar que le impugnen el triunfo.

En estas circunstancias, lo más probable es que tengamos gobernador o gobernadora electa hacia fines de agosto o principios de septiembre. La misma historia de hace doce años con diferentes protagonistas.

Tengo la impresión, y es una opinión personal, de que la diferencia será la eficiencia con la que opere la estructura de cada partido el día de la elección. En esto al parecer lleva la ventaja Acción Nacional, partido del que nadie duda que contará con el apoyo de toda la estructura del gobierno del estado, y en Hermosillo con la del ayuntamiento.

En cuanto a la joya de la corona como han llamado a la alcaldía de Hermosillo, creo que el Maloro Acosta sí sacará amplia ventaja al candidato del PAN. Es más, tengo la impresión de que Damián Zepeda podría irse hasta la tercera posición, detrás de María Dolores del Río.

Zepeda tuvo demasiadas «ocurrencias», excesivos errores, muchos desplantes e insolencias hasta con sus propios compañeros de partido. Así nadie gana una partida ni con cartas marcadas.

En el cementerio, un gusano se sube a lo más alto del panteón y comienza un discurso: “Debemos unirnos para mejorar las condiciones de vida y para que nuestros hijos y nuestras familias no pasen hambre, formando un frente común contra cualquier tipo de intolerancia y de opresión”. Otros dos gusanos se miran, y uno pregunta: “¿Y a este qué le pasa?”. El otro contesta: “Nada, otro que ha comido carne de político”.

Por hoy fue todo, gracias por su tolerancia y hasta la próxima.