Noticias_Recientes

Propone se analicen estrategias para el desarrollo de México

Por una crisis de corrupción, de impunidad y de estado derecho es por la que se encuentra el País y se debe de buscar solucionar esta problemática a través de estrategias para alentar el desarrollo, afirmó José Luis Calva Téllez.

El integrante del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM, comentó esto durante su conferencia: «Análisis estratégico para el desarrollo: propuestas para México” la noche de hoy en el auditorio de El Colegio de Sonora.

“No tenemos estado de derecho en México. Tenemos una crisis de credibilidad de las instituciones, una crisis de legitimidad de las instituciones. Solamente el 7 por ciento de la población cree en los partidos políticos”, sostuvo.

Calva Téllez mencionó que esto lleva a un estallido en donde se combinan fenómenos como la desconfianza del ciudadano a las autoridad, la desigualdad económica, marginación y esto se une a la violencia que se vive por el crimen organizado.

Agregó que cada vez es más claro que el escenario presenta una grave descomposición social por lo que se debe examinar nuevos caminos para el desarrollo económico mexicano, el desarrollo general, político, social, humano del país.

“Hay estrategias económicas certeras y estrategias económicas equivocadas. Si nos comparamos con nuestro pasado, las cuentas del modelo económico neoliberal no han tenido éxito. Todos los países que han tenido éxito en su economía son por utilizar estrategias pragmáticas”, dijo.

El catedrático añadió que la transformación que ha sufrido México durante los 30 años ha sido experimentación neoliberal y estancamiento de la economía del país y el cambio comienza con cambios en la conciencia de la ciudadanía.

“Las universidades somos por antonomasia la conciencia crítica de nuestras naciones. Entonces cumplir nuestra función de conciencia crítica es llevar información ante todo a nuestros alumnos y a través de nuestros alumnos a la sociedad en general”, finalizó.

El contenido de la conferencia es material incluido en la colección de libros de análisis estratégicos para el desarrollo, integrada por quince libros en donde participan especialistas en el tema y quienes se interesan por el desempeño de la economía mexicana durante las últimas décadas.

La doctora Liz Ileana Rodríguez, directora del Centro de Estudios del Desarrollo (organizadores del evento) fungió como moderadora del evento en el que los asistentes pudieron compartir con el expositor sus ideas e inquietudes.