Candidato asesinado gana alcaldía en municipio de Michoacán
Enrique Hernández Salcedo, candidato de Morena por el municipio de Yurécuaro, fue uno de los ocho aspirantes asesinados durente la contienda electoral mexicana del 2015. Sin embargo, su presencia se sintió el día de las votaciones, el pasado domingo, cuando «regresó de su tumba» para propinarle una buena derrota a sus rivales.
Salcedo fue asesinado a balazos el pasado 14 de mayo durante un mitin en una plaza pública de Yurécuaro. Su nombre y foto aparecieron en la boleta electoral, por lo que los habitantes de este municipio le otrogaron el 36.9% de las preferencias. Es decir, en total, alrededor de 3,900 personas le dieron su voto. En segundo lugar quedó el candidato de la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Los periódicos locales señalan que el voto de dolor sumado a la popularidad de Hernández Salcedo, hizo que la población le diera su respaldo al hombre que se alzó contra el crimen organizado.
Con la idea de rendirle un tributo, el electorado de Yurécuaro salió a las urnas. Sini embargo, el que gobernará en nombre de Enrique Hernández será Marco Antonio González Jiménez, quien fue asignado de última hora como candidato suplente por el partido Morena. La viuda de Hernández se negó a participar en la contienda.
El municipio de Yurécuaro es uno de los bastiones del PRI-PRD. Durante los últimos años han alternado su poder en la región.
Enrique Hernández se levantó en armas en febrero de 2013 con un grupo de habitantes de Yurécuaro para enfrentar a la banda criminal los Caballeros Templarios.
Fue detenido con 19 de sus hombres el 31 de marzo de 2013, acusado del asesinato de Gustavo Garibay, alcalde del municipio de Tanhuato, colindante con Yurécuaro.
Tras ser recluido en el penal de máxima seguridad «David Franco Rodríguez» del municipio de Charo, un juez ordenó su liberación el 17 de junio de ese año, por falta de pruebas.
Tras su liberación, Hernández acusó a Alfredo Castillo Cervantes, entonces comisionado federal de seguridad para Michoacán, de haberle «sembrado» armas de fuego para inculparlo por la muerte del alcalde.
Recientemente denunció de forma pública que al ser detenido en 2013 le fue asegurada una camioneta con blindaje antibalas, la cual utilizaba para enfrentar a los criminales.
Hernández Salcedo se convirtió en el segundo exlíder de las autodefensas en buscar un puesto de elección popular, luego de que el fundador de estos grupos civiles, Hipólito Mora, se sumara al también izquierdista Movimiento Ciudadano y actualmente aspira a una diputación federal.
Su asesinato se suma a los casos de violencia que han empañado el proceso electoral legislativo en México, que hasta el momento registra al menos ocho aspirantes muertos y más de 43 agresiones, según un estudio de la vicepresidente de la directiva de la Cámara de Diputados, Lizbeth Rosas Montero.
©Univision.com