Noticias_Recientes

Eliminan requisito educativo a menores migrantes

El gobierno mexicano finalmente eliminó un oneroso requerimiento que necesitaban cumplir los menores con estudios en el extranjero que llegaran a México con la intención de continuar su educación.

México requería que todos los niños y jóvenes migrantes presentaran documentos de identidad y académicos traducidos por un perito y con un sello conocido como apostille, lo cual a partir de ahora no será necesario.

El costoso y difícil proceso había desanimado a cientos de miles de menores migrantes a ir a la escuela en México. Algunos les permitían cursar estudios, pero sin reconocimiento oficial.

La Secretaría de Educación Pública emitió un acuerdo con los cambios el lunes, bajo el argumento de que el fin es hacer más accesible los servicios educativos.

Se estima que cerca de 307.000 niños nacidos en el extranjero estudiaban en escuelas mexicanas, de los cuales cerca de 290.000 nacieron en Estados Unidos.

AP