Noticias_Recientes

Reconocen a Hermosillo por baja en Semáforo Delictivo

Las estrategias implementadas por el Comité Operativo Municipal de Hermosillo en prevención de delitos, han dado resultados favorables, como reconoció la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, al entregarle un segundo distintivo durante este año, por bajar los indicadores de los 11 delitos medibles en el Semáforo Delictivo.

Silvia Félix de López Caballero, presidenta del Sistema DIF Hermosillo, y Luis Felipe Chan Baltazar, comisario general de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, agradecieron la distinción por estos resultados que obedecen al esfuerzo y trabajo en equipo efectuados por la administración del alcalde Alejandro López Caballero.

En el pasado mes de mayo, se consiguió que en el municipio de Hermosillo los indicadores de los 11 delitos, medibles mediante denuncia ante Ministerio Público, aparecieran en color verde ocho de ellos, en tanto que otros tres se encuentran en amarillo, razón por la cual el secretario de Seguridad Pública en Sonora, Ernesto Munro Palacio, entregó el reconocimiento correspondiente.

Chan Baltazar mencionó que estos logros son resultado de estrategias de coordinación entre las diversas dependencias municipales, llevando hasta los hogares hermosillenses planes integrales que ayuden no sólo en la reducción de la comisión de delitos, sino en brindar oportunidades de desarrollo.

Durante la reunión en la que se entregó el reconocimiento, quedó expuesto que se trata del segundo mes en este año en que se consigue poner los índices delictivos por debajo de la media histórica, lo cual refleja la planeación y el trabajo de campo que se ha realizado en el Ayuntamiento de Hermosillo a través de sus dependencias.

En la presentación ofrecida por Santiago Roel, presidente de RRS & Asociados, SC, corporativo a cargo del Semáforo Delictivo, se resaltó el ejemplo que representa Hermosillo para otros municipios y estados, con la baja en índices que durante años estuvieron en números rojos, a través de la implementación de estrategias focalizadas en la problemática que mes a mes presentaban los indicadores de los delitos.

El Semáforo Delictivo arrojó que durante el mes de mayo se pudieron reducir delitos como violencia intrafamiliar (hoy en amarillo) y extorsión (hoy en verde), que aparecían en rojo durante el mes de abril, así como lograr que no subieran a rojo los casos de violencia intrafamiliar.

Los delitos que se mantuvieron en verde, por debajo de lo registrado en meses anteriores, son el robo a casa-habitación, robo a negocio, violación, lesiones dolosas, homicidio intencional, abuso deshonesto y secuestro.

También se han logrado reducir los índices de violencia y delincuencia en colonias que desde el inicio de la administración representaban un foco de atención, como La Cholla, Los Arroyos, Pueblitos, Palo Verde, Villa Verde, Nuevo Hermosillo y Miguel Alemán, entre otras.