Prevé abogado arraigo de custodios
Los custodios presentados ayer ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán podrían permanecer arraigados hasta por 40 días.
Así lo contempló en entrevista telefónica el abogado Juan Sánchez Jiménez, quien lleva el caso de los vigilantes del penal del Altiplano.
Expuso que por ser un hecho de trascendencia nacional les aplicarán el plazo máximo que contempla la justicia mexicana.
“Desde mi punto de vista los van arraigar porque la acusación es imperfecta, no tienen dictámenes para proceder legalmente. No tienen investigación de los hechos y mecánica de criminalística, ni de hechos, así como dictámenes de los túneles.
“Además, tampoco hay dictámenes periciales en ingeniería y arquitectura, así como videos, grabaciones y las declaraciones de 31 personas no las van a poder hacer en el término de las 48 horas”, explicó.
La noche de hoy los familiares lograron que el Juzgado 15 de Distrito de Amparo en Materia Penal del Primer Circuito, con sede en el Distrito Federal, emitiera un amparo a favor de los 31 presentados.
La medida acusa a la Procuradora General de la República, Arely Gómez y José Alberto Rodríguez Calderón, titular de la Subprocuraduría Jurídica y Asuntos Internacionales de la PGR, por la incomunicación de los custodios.
Los siete vigilantes presentados son Edmundo Tamayo Díaz, y la empleada del área administrativa, Magaly Belem Barrera Maya.
Así como Ángel Martínez Mora, Agustín Vega González, Miguel Hernández Amador, Martha Espinoza Martínez, Juana Guadalupe Guerrero Ruiz, Aracely Rangel L. y Aracely Peñaloza.
En este momento, parientes de los policías federales y administrativos permanecen en las instalaciones de la SEIDO en espera de que les brinden el número de averiguación previa, el delito que cometieron sus familiares y que permitan que tengan una defensa.
Los familiares también acudieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a presentar quejas contra la Procuraduría General de la República (PGR).
“No han dado la lista de los detenidos ni en calidad de qué están. No sé si mi familiar está a aquí o dónde lo tienen”, expuso una persona quien no quiso dar su nombre.
Reforma