El Canal del Infiernillo en Punta Chueca
Ubicada a tan sólo 52 kilómetros de Bahía de Kino, aquí se puede apreciar en toda su magnitud la recia imagen rocosa de la isla del Tiburón, que con su cercanía forma el Canal del Infiernillo.
Punta Chueca alberga a indígenas Seris desde tiempos arcaicos, quiénes ahora viven en modestas casonas cerca del mar, aprovechando sus riquezas y comerciando sus artesanías elaboradas con la madera de palo fierro.
Esta playa nos invita a disfrutar de:
- La Isla del Tiburón es uno de los principales atractivos del noroeste del país, ya que es una de las islas más grandes de México, esta deshabitada y cuenta con una rica variedad de flora y fauna, como lo es el borrego cimarrón.
- Cuenta con lugares especiales para la pesca y el buceo, el cual se puede practicar con el permiso de los Seris, quiénes además ofrecen visitas guiadas a la isla.
- Gran parte de los integrantes de ésta etnia se dedica a la elaboración de coloridas artesanías, como collares, pulseras, vasijas tejidas y prendas de vestir, además de esculturas de madera del Palo Fierro, árbol nativo del lugar.
Vía: Sonora Turismo
Relacionado
You Might Also Like
Lilly: ¿La Corina Machado de México?
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín LA LIDERESA más poderosa en contra del régimen del “chavismo” en Venezuela, se llama Corina...
A partir del 1 de septiembre, México será otro; la Ley se sujetará a la política
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín DE MANERA tangible, a partir de este 1 de septiembre habrá otro México. Quedará atrás...
“Ruta de la Salud”, ¿solución al desabasto de medicinas?
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín HABLAR DE 580 millones de pesos destinados a Sonora para la adquisición de medicamentos...
Disminución de la pobreza: Un “mito genial”
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín EL CONEVAL gozaba de una enorme credibilidad, entre otras razones, porque era un organismo autónomo....