El Canal del Infiernillo en Punta Chueca
Ubicada a tan sólo 52 kilómetros de Bahía de Kino, aquí se puede apreciar en toda su magnitud la recia imagen rocosa de la isla del Tiburón, que con su cercanía forma el Canal del Infiernillo.
Punta Chueca alberga a indígenas Seris desde tiempos arcaicos, quiénes ahora viven en modestas casonas cerca del mar, aprovechando sus riquezas y comerciando sus artesanías elaboradas con la madera de palo fierro.
Esta playa nos invita a disfrutar de:
- La Isla del Tiburón es uno de los principales atractivos del noroeste del país, ya que es una de las islas más grandes de México, esta deshabitada y cuenta con una rica variedad de flora y fauna, como lo es el borrego cimarrón.
- Cuenta con lugares especiales para la pesca y el buceo, el cual se puede practicar con el permiso de los Seris, quiénes además ofrecen visitas guiadas a la isla.
- Gran parte de los integrantes de ésta etnia se dedica a la elaboración de coloridas artesanías, como collares, pulseras, vasijas tejidas y prendas de vestir, además de esculturas de madera del Palo Fierro, árbol nativo del lugar.
Vía: Sonora Turismo
Relacionado
You Might Also Like
PT: “No por madrugar amanece más temprano…”
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín LO QUE LA dirigencia nacional del Partido del Trabajo demostró en Sonora este domingo,...
“Salir del rancho”… Y conocer el mundo
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín LA RECTORA de la Universidad de Sonora, Dena María Jesús Camarena Gómez, recibió ayer...
Hablemos de cine: Lo que ya ha triunfado, «Trauma, desvalidos y un ballet de balas»
Por Paloma Escobedo Destino Final: Linaje (16 de mayo) Ha vuelto, y todos los adultos de la Generación Z...
Genera más de 52 mil empleos el Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025–2030
Por Redacción PPD Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio paso al secretario de...