Noticias_Recientes

Limpian Aduanas de corrupción; caen 100 mandos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio de baja a 100 oficiales de comercio exterior que incurrieron en prácticas de corrupción o ejercicio indebido de sus funciones entre enero de 2014 y junio de este año.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el titular de la Administración General de Aduanas (AGA), Ricardo Treviño, explicó que de esos 100 oficiales 73 fueron dados de baja el año pasado y los restantes 27 en la primera mitad de este 2015.

Reconoció que el área de aduanas es de las más vulnerables dentro de la administración federal, pues del total de quejas y denuncias por el mal ejercicio de las funciones de los servidores públicos del SAT 40% corresponden a esa unidad.

Tan sólo el año pasado, detalló el responsable de la AGA, recibieron alrededor de 5 mil quejas por abusos, discrecionalidad y malas prácticas de los funcionarios de las 49 aduanas que hay en el país.

Treviño informó que el año pasado al menos 180 servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria recibieron una sanción administrativa o siguen un proceso penal debido a diversos actos de corrupción en los que incurrieron.

“El año pasado se recibió cerca de 13 mil denuncias; 40% de ellas fueron sólo de funcionarios de aduanas, pero solamente para 2 mil 500 se contó con elementos de información que permitieron iniciar investigaciones y al final se logró la sanción administrativa de 160 servidores públicos y penalmente de otros 20”, detalló el titular de la AGA.

De esos 180 implicados, explicó que 73 fueron oficiales de comercio exterior, a los que se les determinó dar de baja de la administración luego de que se les perdió la confianza.

Ricardo Treviño reconoció que la rotación del personal es elevada, pues de los cerca de mil 500 oficiales que operan en las aduanas de México 708 dejaron el cargo el año pasado. De ese universo, 541 renunciaron voluntariamente por diversos motivos.

En lo que respecta al primer semestre de este año, el SAT contabiliza la baja de 394 servidores públicos en la Administración General de Aduanas, de los cuales 27 salieron porque se les perdió la confianza.

EL UNIVERSAL