San Luis Río Colorado dedicará museo a vida y obra de antepasados
A casi 100 años de su fundación ocurrida el 21 de junio de 1917, esta ciudad fronteriza de Sonora contará a partir de septiembre próximo, con el primer museo institucional, dedicado a la vida y obra de los antepasados.
Desde principios de este año, en terrenos del Bosque de la Ciudad, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) realiza una inversión importante para terminar el inmueble.
Historiadores y residentes de la localidad se sienten complacidos, porque al fin habrá un templo dedicado a la historia local, el cual permitirá recopilar los vestigios que a la fecha se mantienen diseminados.
Desde hace años, el titular de la Comisión de Asuntos Históricos de San Luis Río Colorado, Hermes Flores Navarro, reiteró la necesidad urgente de un museo que resguarde la historia regional, que pueda ser consultada por todos sus pobladores.
Mencionó que los estudiosos de las crónicas y sucesos antiguos de la región hace tiempo habilitaron un espacio donde depositaron diversos objetos recolectados en más de una década.
Dicha instalación fue establecida en el edificio antiguo de la escuela primaria rural «Revolución» construida en 1933, la cual con el paso del tiempo dejó de albergar a niños y profesores en sus aulas.
Situadas junto a la carretera vecinal San Luis Río Colorado-Islitas, las instalaciones de este museo comunitario se observan deterioradas, debido principalmente al paso de las décadas.
Por su parte, el historiador y ex regidor del Cabildo local, Esteban Rojas Saldívar, dijo que la construcción del primer museo regional en San Luis Río Colorado será un atractivo para que llegue el turismo regional y extranjero.
«Principalmente vamos a tener una opción de entretenimiento, distracción y aprendizaje para la sociedad sanluisina», puntualizó.
Como miembro del Centro de Investigaciones Históricas y Sociales A.C., de la localidad, dio a conocer que ellos donarán para el nuevo recinto más de tres mil piezas, fotografías y documentos, que a su vez les han sido entregados por la sociedad local a lo largo de 30 años.
La profesora Irma Belis López, quien se define como apasionada por los relatos pasados de la región, afirmó que el nuevo museo es necesario para rescatar y preservar la historia de la región.
Por su parte, Gloria Juárez, encargada de un restaurante en las inmediaciones del Bosque de la Ciudad, donde quedará el museo, manifestó «creo que puede traer mucho bien para este lado de la ciudad, porque está en el Bosque y es un atractivo más».
Mencionó que mucha gente acude a hacer deporte en los campos nuevos que también se inauguraron en esa zona, por lo que ahora, las familias pueden aprovechar para conocer algo de la historia de Sonora y San Luis Río Colorado.
El director de Obras y Servicios Públicos Municipales, Joel Reina Lizárraga, anticipó que en las próximas semanas, el nuevo edificio estará en condiciones de ser entregado a la comunidad.
Para el equipamiento del Museo Regional, el funcionario dio a conocer que, de acuerdo a las necesidades de este espacio cultural, se proveerá de mobiliario general como: mesas y sillas de metal, barra, mesas para sala de juntas y entarimado para eventos.
En el montaje museográfico, se instalarán vitrinas empotrables en pared, además de mamparas para exposiciones, señalética, sistemas de audio y video, aire acondicionado y áreas verdes.
Durante el mes en curso, precisó, se enfocarán en detalles básicos y equipamiento, por lo que de acuerdo al calendario de trabajo, el Museo Regional se entregará antes del 15 de septiembre próximo.
Directivos escolares y docentes de la región han manifestado el interés de visitar las instalaciones en cuanto sean inauguradas, aunque es posible que la colocación de las antigüedades y demás objetos tarde varias semanas más.
Notimex