Sonora cumplió normatividad en evaluación PLANEA
Al cumplir Sonora con lineamientos oficiales emitidos por la federación en la aplicación anual de la evaluación censal de escuelas con muestra de alumnos PLANEA: Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes, este 2015 se fortalecerá el sistema académico y formativo de docentes y alumnos al obtener datos por encima de la media nacional.
Luego de la publicación de los resultados de la evaluación nacional del sistema educativo de media superior, el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra dijo que la SEC Sonora mantiene un análisis sobre datos arrojados en los resultados de la evaluación para la aplicación posterior de herramientas de apoyo que permitirá el impulso de acciones de mejora y la creación de áreas de oportunidad para alumnos y docentes.
La evaluación PLANEA, este año sustituyó a la prueba ENLACE y se aplicó con criterios específicos que permitirán generar proyectos y programas de apoyo para la comunidad educativa.
El análisis técnico, los resultados generales en etapas II, III y IV los evaluados obtuvieron datos por encima de la media nacional. En Matemáticas fueron 25744 los evaluados y se registró un nivel de desempeño 4.9 puntos por encima de la media nacional. Y en Lenguaje y Comunicación con participación de 25484 alumnos, se obtuvo en niveles de 5.1 puntos porcentuales por arriba de la media nacional.
“Los resultados servirán para informar a las escuelas sobre los aprendizajes alcanzados por sus alumnos y de ello aplicar mejoras específicas. También se obtendrá información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares. Es una herramienta que permitirá la toma de decisiones para avanzar hacia mejores escenarios académicos y productivos, al establecer metas y objetivos por plantel y/o subsistemas”.
Planea, proporcionará los elementos y la información específica para la construcción de los mecanismos pedagógicos para establecerse un: monitoreo, planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares.
“La evaluación 2015 permitirá aportar a las autoridades información relevante para generar proyectos, programas de apoyo y acompañamiento que aporten un beneficio directo al sistema educativo y los centros escolares”.
Se aplicó en marzo pasado a los alumnos del último grado en coordinación con el INEE y el Instituto de Evaluación Educativa en Sonora.
PLANEA, es una evaluación censal que permitirá conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria.
El Examen estuvo a cargo del INEE y estableció la medición de competencias en lenguaje, comunicación y matemáticas. Así como de habilidades relacionadas con la convivencia escolar.
Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio de la entidad y en Hermosillo el 2 18 37 57.
Planea: Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes.
• Aplicación de instrumentos de evaluación: 18 y 19 de marzo: Evaluaciones a alumnos de sexto semestre de planteles de bachillerato.
• Las evaluaciones no están diseñadas para evaluar la calidad educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes. Tampoco deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.
• Los resultados permitirán informar a las escuelas sobre los aprendizajes alcanzados por sus alumnos y con ello establecer herramientas de mejora.