Noticias_Recientes

Buscan jóvenes sonorenses espacios para su desarrollo

En Sonora los jóvenes buscan y obtienen espacios para su desarrollo en el deporte, cultura, educación o trabajo, gracias a su iniciativa y a los programas de instituciones educativas, así como el apoyo de grupos ciudadanos y autoridades.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se festeja el 12 de agosto, en los ayuntamientos de Agua Prieta, Navojoa y San Luis Río Colorado, entre otros, los jóvenes toman cursos de autoempleo, auspiciados con fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

La Dirección de Desarrollo Social Municipal en San Luis Río Colorado ofrece capacitaciones de corte de cabello, maquillaje, computación, aprovechamiento de la péchita (harina) del mezquite, manualidades y nutrición, entre otras modalidades.

Además, se trabaja en colaboración con la Secretaría de Salud para la impartición de capacitación a pasantes de la carrera de Enfermería del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Sonora.

En el municipio de Nogales, se dieron becas a los atletas Luis Lucero, así como las hermanas Jaqueline y Gisselle Lugo, quienes participan por iniciativa propia en diversos torneos en las disciplinas de lanzamiento de bala y disco.

Los jóvenes recibieron material deportivo, el cual habían solicitado días atrás al citado municipio, con el objetivo de continuar trabajando en sus entrenamientos.

En Ciudad Obregón, un grupo de jóvenes actores inició con una serie de presentaciones y están integrados en el grupo teatral Colectivo Independiente Punto Tres, encabezado por Rafael López Evans.

El director del grupo comentó que se sumaron al espacio cibernético Fondeadora, con la idea de recabar donativos para poner en escena obras en la Plaza 18 de marzo, sobre la calle Zaragoza, de esa ciudad.

Agregó que su proyecto consiste en llevar un mensaje positivo a otros jóvenes, acercar la cultura a la comunidad y que la juventud deje en lo posible el ambiente de la violencia.

Por otra parte, el Colegio de Sonora acogió a estudiantes del centro ocupacional para personas con capacidades diferentes «Manos a la Vida», para que puedan incursionar en el mundo laboral de manera más rápida.

Se trata de los jóvenes Iván Eduardo Duarte Villa y Juan Carlos Sugich Badillo, quienes en junio pasado se integraron al proyecto del archivo general en esa institución educativa, donde cumplirán con el programa de prácticas laborales que les solicita el centro ocupacional.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2010, había 692 mil 244 habitantes entre los 15 y 29 años en territorio sonorense.

En todos los municipios de Sonora se pueden observar proyectos alentados por la Federación, instituciones educativas y ciudadanas, o por los propios jóvenes en busca de espacios para su desarrollo.

Notimex