DestacadaGeneral

Se requiere voluntad para implementar el nuevo sistema penal

Para cumplir con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Sonora, se requiere voluntad política y liderazgo, apuntó Germán Guillén López durante la presentación de su libro “La investigación criminal en el sistema penal acusatorio” ante integrantes de la Barra Sonorense de Abogados.

El Doctor en Derecho y académico de la Universidad de Sonora, señaló que aunque las autoridades locales digan que el proceso avanza, lo cierto es que los tabuladores de evaluación ubican a Sonora en el último lugar nacional.

Dijo que la gobernadora electa, Claudia Pavlovich Arellano, ha demostrado voluntad para cumplir con la implementación del nuevo sistema, pero también se requiere liderazgo de quienes asuman el mando en la Procuraduría General de Justicia y el organismo operador, fortalecer a los defensores privados y realizar las reformas para contar con un marco legal adecuado.

El presidente de la Barra, Héctor Guillermo Monteverde Mosqueira, consideró que este libro debe servir de referencia para los operadores del nuevo modelo, porque se basa en la experiencia del autor en su implementación en otros estados del país que están más avanzados en el tema.

El diputado local electo Omar Alberto Guillén Partida, comentó en el evento que Pavlovich Arellano ya tiene preparadas once iniciativas de ley relacionadas al nuevo modelo penal, que serán presentadas a la Legislatura que inicia el próximo 16 de septiembre.

El libro es una publicación conjunta de la Universidad Autónoma de México, el Instituto de Investigaciones Jurídicas, el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y fue presentado por los abogados Max Gutiérrez Cohen y Jesús Alfredo Rodríguez Borbón.

Guillén López es Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca y Profesor Investigador en la Universidad de Sonora. Entre otros cargos, fue Agente del Ministerio Público federal, jefe del Departamento en Programas de Prevención del Delito en el Sistema Nacional de Seguridad, es docente certificado en el nuevo sistema penal e imparte capacitación en instituciones de educación superior, Procuradurías y Tribunales de Justicia en el país.