latest posts

DestacadaGeneral

Regresan a clases 882 mil estudiantes

En Sonora, el ciclo escolar 2015-2016 inició este lunes en el nivel básico de Sonora y 635 mil 795 estudiantes acudieron a las cuatro mil 709 escuelas del sector público y privado de la entidad.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Jorge Luis Ibarra Mendívil, mencionó que se trabajó para organizar el arranque de clases de forma regular con unos 26 mil 033 maestros de preescolar, primaria y secundaria.

La ceremonia oficial se presentó en la Primaria Alberto Gutiérrez y, a diferencia de años anteriores, no estuvo encabezada por el Gobernador Guillermo Padrés, quien le restan 20 días en el cargo.

En Hermosillo se realizaron diversos reportes de cierres de planteles escolares por parte de padres de familia por falta de energía eléctrica, malas condiciones de las instalaciones, así como por la falta de maestros y directores.

Por su parte, la Asamblea Estatal Magisterial de Sonora, conformada por maestros de educación básica, acordó iniciar el ciclo escolar «bajo protesta» como una forma de rechazo por a la reforma educativa.

Por su parte, los sindicatos de trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes) y del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) realizan hoy un paro de labores de las 7:00 a las 19:00 horas.

En Sonora existen 84 planteles del Cecytes que atienden a unos 20 mil 811 alumnos de educación media superior, mientras que el Cobach cuenta con 28 escuelas con 26 mil 412 estudiantes.

En San Luis Río Colorado, en la primaria «Lázaro Cárdenas», el delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en el noroeste de Sonora, Miguel Ángel Soto Montaño, encabezó la entrega de uniformes, útiles escolares y tabletas electrónicas gratuitas, que se realizó en forma simultánea en la región.

En las calles, las paradas de autobús lucían repletas, lo mismo que los camiones del transporte público, que en las principales ciudades cumplieron su «amenaza» de cobrar la tarifa a estudiantes.

Concesionarios de Hermosillo advirtieron que, ante una deuda del Gobierno estatal de subsidios al transporte, dejarían de respetar los dos pasajes gratuitos al día para los estudiantes que a partir de este lunes, suban a sus unidades.

Reforma