DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Lunes, 14 de septiembre de 2015

Ruina Moral, la peor herencia: Claudia

NO SÓLO cumplió con las expectativas de un primer mensaje como Gobernadora Constitucional. Claudia Pavlovich fue más allá al generar una expectativa mayor como la primera mujer que es mandataria en Sonora, al hacer suya una exigencia popular de perseguir a los corruptos de ayer y dictarles una sentencia condenatoria: “No van a disfrutar lo que indebidamente obtuvieron. No tendrán tranquilidad porque se les perseguirá hasta castigarles”.

Todavía más, a sus colaboradores les advirtió que en su gobierno “no habrá amigos ni cómplices porque no se podrá condescender con la corrupción” y por ello les ordenó que presentaran su declaración conocida como “tres de tres”, al tiempo que les exigió honestidad, eficiencia y eficacia en el cumplimiento de sus tareas.

Claudia Pavlovich ofreció un mensaje en el que reconoció una realidad desastrosa como escenario al llegar a palacio de gobierno, pero lo peor –dijo-, es la ruina moral que se hereda y lo más grave, que hubo quienes lo permitieron.

Giró instrucciones para que en un término de diez días, el equipo respectivo le prepare una iniciativa para crear una fiscalía especial exclusivamente para investigar delitos relacionados con la corrupción.

“Nadie, ni los de ayer, ni los de hoy, quedarán al margen de la ley”, subrayó.

Estableció que los primeros días de su gobierno se verán los asuntos urgentes, otorgándose el plazo de un año para observar lo necesario y después, caminar rumbo al desarrollo económico y recuperar la grandeza del Estado.

“Ténganme fe”, pidió al tiempo que dejó en claro que actuará de acuerdo a las exigencias de la gente. Anunció que en su administración se reducirá el gasto para que la gente no se apriete el cinturón, que se efectuará una investigación para detectar y eliminar las dobles plazas, que con firmeza se buscará la solución del problema en el transporte público luego de un diagnóstico serio y que a la brevedad se tratará de solucionar las carencias en el sector salud y en las escuelas de los niños y jóvenes sonorenses.

Reconoció también el atraso en la aplicación del nuevo sistema de justicia penal, pero ofreció hacer lo necesario para que en tiempo y forma arranque en Sonora, como ha sido la exigencia nacional.

Luego expresó que “me duele ver los niveles de pobreza que hay en mi Estado, la desatención a las etnias. Me ofende el caso del trato que se les ha dado a los niños. Por ello, actuaré con mano firme y con una caricia para esos pequeños vulnerables”.

Reiteró en varias ocasiones un llamado a trabajar juntos. “Ya no más sonorenses divididos; ya no más sonorenses del norte y sonorenses del sur. El agua debe ser un factor de unión y no de desunión”, precisó, por eso “los invito a escribir juntos la historia que queremos dejarle a México”.

“Yo no los voy a abandonar. Yo no les voy a fallar”, remató.

La Forma y el Fondo

NO SE RECUERDA en la política local, una convocatoria tan representativa, tan plural y tan impresionante en un acto público político en Sonora… Fueron más de diez mil personas las que fueron testigos en el centro de Usos Múltiples, en Hermosillo, de esta definición de gobierno de la primera mujer que gobierna el Estado… Claudia Pavlovich le dejó en claro a la ciudadanía que es un mujer con valores… Resaltó la presencia y ejemplo de sus padres (el doctor Miguel Pavlovich y la doctora Alicia Arellano Tapia), la de su esposo, Sergio Torres y la de sus tres hijas, Claudia, Ana y Gabriela… Fue un mensaje con un gran sentido de la humildad porque reconoció una realidad penosa que se vive en el Estado, a esta hora y, aún más, se atrevió a reconocer que algunos sonorenses han permitido que ese lastimoso escenario perjudique a muchos… He ahí una enorme diferencia con otros políticos… Ella empeñó su palabra ante los sonorenses de que no fallaría y que tomando a la ley como instrumento del Estado, ni los corruptos de ayer, ni los corruptos de hoy, escaparían a la justicia… Claudia cumplió con las formas, pero también con el fondo, que en política es esencial conjuntar ambos aspectos… Por un lado la definición plena de su persona y, por el otro, la convicción de hacer política… Por ello ofreció diálogo y respeto a quienes piensan distinto y por ello destacó la presencia de Javier Gándara, quien fuera su adversario panista en la contienda por la gubernatura.

MANLIO Fabio Beltrones, entrevistado por Soledad Durazo y un servidor para Grupo LARSA, estableció que “no podía hacer linchamientos, porque a veces esos perjuicios solo acarreaban perjuicios; que inclusive en el gobierno de Padrés algunas cosas estuvieron bien, por lo que habría qué esperar a conocer a fondo los números y luego, estudiar la legalidad para actuar en consecuencia”… El cuestionamiento había sido acerca de la posibilidad de enjuiciar a Guillermo Padrés y evitar la impunidad.

PARA LA HISTORIA… Triste y vergonzante el papel de Padrés Elías al llegar y salir por la puerta trasera en el Congreso del Estado, la noche en que CPA asumió la gubernatura… No resultó difícil concluir que Padrés sufría y quizá sudaba en ese momento… Cada paso que dio esa noche, era una pisoteada a su soberbia y a su responsabilidad extrema al llevar a la ruina a Sonora y a miles de sonorenses… Hubiera querido no asistir… Canadá le esperaba.