DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes, 29 de Septiembre del 2015

“… Por sus hechos los conoceréis”

ES MUCHO más oxigenado el aire fresco que ofrece la designación de Odracir Espinoza Valdez como el primer Fiscal Anticorrupción en Sonora, que lo que podían haber presentado otros.

Esperaremos ahora a ver los resultados. Veremos si dejan actuar a este novel muchacho los altos intereses de los políticos poderosos dispuestos en determinado momento en vender hasta su dignidad para verse envueltos en el cobijo de la impunidad.

La presencia de Espinoza Valdez, es un parteaguas que podía dejar el precedente de la nueva clase política que está presentándose ante Sonora y los sonorenses. La expectativa del gobierno encabezado por Claudia Pavlovich no cede en su magnitud. Están puestas las bases para una credibilidad que sólo llegará a Juan Pueblo en la medida en que “este vea en los hechos que le hacen justicia”.

Ahora, los observadores analizan y concluyen que Oscar López Vucovich no podía haber sido el fiscal anticorrupción porque “no podía ser juez y parte” al haber demandado por la vía civil a Guillermo Padrés.

Ni podía haber llegado tampoco Guillermo Noriega Esparza porque no es abogado. Quien sí cumplía con los requisitos y sería visto con un gran respeto, sería Héctor Rodríguez Espinoza, pero por esas cosas del destino fue quitado de la lista.

Odracir goza de su juventud. Es un rostro fresco en el universo del Gobierno de Sonora. Su responsabilidad es enorme y a estas alturas debe haberse convencido de que su trascendencia dependerá de su eficacia.

“Nuestro jefe va a ser el la sociedad y el Estado de derecho”, dijo el nuevo funcionario ante los reporteros. Parte demagogia, parte filosofía política y parte de un buen deseo. En los hechos, su jefa será la gobernadora del Estado y, técnicamente, el procurador Rodolfo Montes de Oca.

¿Qué prevalecerá, el acuerdo político por sobre la Ley o la Ley sobre cualquier componenda política?, le preguntamos a Odracir en nuestro programa de radio, a lo que dijo:

“Vamos a buscar que siempre prevalezca la Ley. Esa será nuestra misión”.

Bueno, finalmente, ante la expectativa positiva, bastará esperar a los hechos y a los resultados que se obtengan.

Estos últimos no conocen ni de demagogia, ni de filosofía, ni de los buenos deseos.

EL NOTARIO público Rafael Gastélum será el nuevo titular del Icreson… Es un veterano abogado y servidor público… Ya había formado parte del gabinete con Rodolfo Félix Valdez y Manlio Fabio Beltrones.

POR CIERTO, CON respecto al presidente del comité ejecutivo nacional del PRI, éste programará en su agenda una gira de trabajo por Sonora en el octubre que tenemos a la vuelta de la esquina… Aprovechará para formalizar la llegada a la presidencia del comité estatal de Gilberto Gutiérrez Sánchez y a la conformación de los nuevos integrantes de ese comité directivo… Hay expectación por conocer cuál será la propuesta a nueva secretaria general y si podrá aspirar a llenar los grandes zapatos que dejó Natalia Rivera Grijalva, quien hoy firma como jefa del gabinete de Claudia Pavlovich… Se hablaba de Julissa Bojórquez, pero ella ya fue designada directora del Registro Civil.

UN NUEVO “Borreguista” se ha sumado al gabinete “claudillero”… Se trata de Manuel “Manny” Robles (hijo de tigre, pintito) quien acaba de tomar posesión como director general del Fondo Estatal para la Modernización del Transporte (FEMOT) el mismo que en el pasado padrecista fue utilizado como “caja chica” para algunos “vivales” que nomás metieron mano, sacaron lo suyo y se fueron tan campantes.

PARA QUIENES siguen con la duda… Rodolfo Montes de Oca Mena sigue sin ser oficialmente el procurador de justicia… Lo será cuando el Congreso del Estado lo ratifique como tal… Mientras tanto es sólo encargado del despacho… Odracir Espinoza, esperará a que entre en funciones Montes de Oca, para recibir oficialmente su nombramiento… No… No tengo respuesta a la duda de si debieron haber rendido protesta, como ya lo hicieron, o debieron esperarse a cubrir las formas que establece la Ley.