Adjudican contratos a ENI, BP y Petrobal
La firma italiana ENI International, el consorcio integrado por Pan American Energy BP y E&P Hidrocarburos y Servicios, y el grupo de la estadounidense Fieldwood Energy y la mexicana Petrobal ganaron los contratos adjudicados en la segunda fase de la Ronda Uno petrolera.
En esta licitación se buscaba adjudicar cinco contratos que agrupan a nueve campos de aguas someras ubicados en el Golfo de México. Dos contratos, el de la tercera y la quinta área contractual, fueron declarados desiertos.
El primer contrato, adjudicado a ENI, incluye los campos Amoca, Miztón y Tecoalli, ubicados en las costas de Tabasco.
ENI ofreció 83.75 por ciento como porcentaje mínimo de utilidad operativa para el Estado y 33 por ciento de inversión incremental al programa.
El segundo contrato, que ganó el grupo argentino con participación de la británica BP, corresponde al campo Hokchi, también en Tabasco.
Pan American Energy BP y E&P ganaron la segunda área contractual con una propuesta de utilidad de 70 por ciento de utilidad operativa para el Estado y un compromiso de incremento en la inversión de 100 por ciento.
El consorcio de Fieldwood y Petrobal fue el único interesado en el cuarto contrato, que se llevó al ofrecerle al Estado 74 por ciento de la utilidad operativa y pese a que decidió no aumentar el trabajo mínimo.
La cuarta área incluye los campos Pokoch e Ichalkil, localizados en las costas de Campeche.
Los contratos adjudicados se firmarán a más tardar el próximo 2 de octubre, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
LICITANTES REGISTRADOS
En total, 5 empresas solas y 4 consorcios presentaron propuestas para la fase dos de la Ronda Uno; grandes firmas como Shell y Chevron desairaron el proceso.
EMPRESAS | CONSORCIOS |
DEA Deutsche Erdoel | Pan American Energy / E&P Hidrocarburos y Servicios |
Statoil E&P México | Petronas Carigali International E&P / Galp Energía E |
Eni International | Fieldwood Energy / Petrobal |
Lukoil Overseas Netherlands | Talos Energy / Sierra Oil & Gas / Carso Oil & Gas / Carso Energy |
CNOOC International |
ÁREAS CONTRACTUALES A LICITARSE EN 5 CONTRATOS
Hacienda estableció entre 30.2 y 35.9 por ciento el porcentaje mínimo de utilidad operativa que demanda el Estado en cada uno de los contratos petroleros que se ofrecieron.
Contrato | Campos | Valor mínimo |
1 | Amoca / Miztón / Tecoalli | 34.8% |
2 | Hokchi | 35.9 |
3 | Xulum | 30.2 |
4 | Pokoch / Ichalkil | 33.7 |
5 | Misión / Nak | 35.2 |