DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Lunes, 12 de Octubre de 2015

Denuncias, ¿Contra quien resulte responsable?

AYER EL SECRETARIO de Educación y Cultura del Gobierno de Sonora, Ernesto de Lucas Hopkins, dio a conocer el diagnóstico del desastre que encontró al arribar a la titularidad de la Secretaría más grande y con mayores recursos de la administración estatal.

Entre las conclusiones ofrecidas estableció que fue detectado un verdadero desfalco por más de 2 mil millones de pesos y un desvío de recursos en perjuicio de miles de estudiantes sonorenses por quienes operaron el ramo en el gobierno encabezado por Guillermo Padrés.

Remató anunciando que en los próximos días se presentará la denuncia correspondiente.

De Lucas sólo puso puntos y comas sobre un texto que los sonorenses ya conocemos. Completó un trío de diagnósticos –aunado a Salud del secretario Gilberto Ungson y a Economía del secretario Jorge Vidal– en los que refrendaron o más bien, intentaron fundamentar de manera formal u oficial, algo que la prensa de Sonora ha venido documentando desde hace varios meses: La corrupción del pasado gobierno estatal del PAN.

Por todo lo sucedido y que además, de alguna o de muchas maneras, la ciudadanía se enteró y tomó en cuenta para normar su criterio y evitar que Acción Nacional repitiera en palacio de gobierno. Ahora toca al nuevo gobierno, del PRI, hacer cumplir la Ley. Si ya les consta tal corrupción, su obligación mínima sería encontrar las pruebas que comprometan a quienes les robaron a la gente desde oficinas de gobierno y hacerlas pagar por esos abusos y excesos.

Ahora, si acaso el nuevo gobierno pretende castigar a los rateros que se fueron, exhibiéndolos públicamente, pero sin lograr que sean sentados en la silla de los acusados dentro de un juicio de tipo penal, la decepción que provocará quien ganó en las urnas con la expectativa de castigar a los corruptos, será enorme.

Gilberto Ungson, en Salud, es testigo ahora del colapso recibido en un área tan sensible para quienes menos tienen, pero no se sabe de denuncia alguna interpuesta. Jorge Vidal, vio con sus propios ojos la retención de prendas escolares con valor de millones de pesos en almacenes, pero no pasó de una sola exhibición pública.

Ahora De Lucas habla de interponer enseguida, una vez que tiene los elementos en la mano, la denuncia correspondiente. ¡Vaya! Eso sería lo más correcto, aunque lo negativo sería el exigir cárcel “a quien resulte responsable”.

Porque, ante todo el cochinero heredado, ¿qué puede declarar el contralor Miguel Angel Murillo? ¿Qué esperaría alguna denuncia para actuar?

¿O qué puede declarar el procurador Montes de Oca Mena? ¿Qué eso ya es responsabilidad del fiscal anticorrupción, Odracir Espinoza?

Señores, nuevos funcionarios del gobierno estatal: La Prensa de Sonora en su momento, documentó la corrupción que hoy ustedes heredaron y que han tomado como una papa caliente pero aparentan no saber qué hacer con ella.

Y déjeme decirle que hay consciencia de que no es fácil integrar una averiguación previa sólida, con pruebas y elementos que permitan que más delante, un amparo o un Sotomayor Tovar, -amigo de los que se fueron- los libere de toda responsabilidad, pero es el gran reto ahora, la eficacia para castigar a culpables del saqueo.

Hasta este momento, ningún funcionario ha hablado de nombres y apellidos de corruptos, excepto la prensa. ¿Quién se atreverá a ser el primero?

FINALMENTE, perdió la batalla contra el cáncer el abogado y maestro, Martín Vizcaíno… Excelente amigo, Martín es reconocido además como profesor de la escuela de derecho de la Universidad de Sonora y como muy buen amigo de sus amigos… Compañero desde la adolescencia de Ernesto “Borrego” Gándara, siempre le fue fiel y siempre confió en el proyecto del ahora senador sonorense… Descanse en paz Martín Vizcaíno… Desde aquí nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.

ROBERTO Campa Cifrián, subsecretario de Gobernación para el tema de la seguridad pública, estará el próximo martes en Hermosillo… Contempla una agenda con la presencia de la Gobernadora Pavlovich y estarán cerca de él los secretarios, de Gobierno, Miguel Pompa Corella y de Seguridad Pública, Adolfo García Morales.

 

POR CIERTO, para muchos ha resultado extraña la ausencia del comandante Jesús Miguel Arias Soto en el gabinete del nuevo gobierno estatal… Era obvio pensar que estaría contemplado en alguna de las áreas de seguridad pública, dada su gran experiencia, seriedad y profesionalismo y porque durante la campaña de la entonces candidata del PRI a la gubernatura, cumplió con su misión de los protocolos propios de la seguridad… ¿Qué sucedería con el comandante Arias?… ¿Estará destinado para algo especial?