Noticias_Recientes

En beneficio de 19 mil indígenas Conagua realiza obras en Sonora

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha realizado obras de infraestructura en beneficio de 19 mil 567 habitantes de comunidades indígenas de Sonora, con una inversión de 39 millones de pesos.

El director del Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua, César Lagarda Lagarda, explicó que las obras se han desarrollado a través del Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales (Prossapys).

Se realizan trabajos para llevar agua potable e infraestructura a las comunidades con altos niveles de marginación en la entidad y en las cuales se han invertido más de 39 millones de pesos, detalló.

Este programa de la Conagua, precisó, tiene el propósito de asegurar y garantizar el abasto del liquido a las comunidades donde se carece de infraestructura básica para el servicio de distribución de agua potable.

Las obras que se llevan a cabo en estas zonas son la construcción de sistemas intercomunitarios de agua potable, perforación y construcción de pozos, así como la rehabilitación de sistemas de agua potable, anotó.

Asimismo, añadió, se desarrollan obras como ampliación y distribución de agua potable y la modernización de los sistemas para la repartición del vital líquido, entre otros proyectos.

Las comunidades indígenas beneficiadas habitan en los municipios de Cajeme, Álamos, Sahuaripa, Etchojoa, Soyopa, Baviácora, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa, San Luis Río Colorado y Bácum.

Además se destinarán más de 23 millones de pesos para invertir en obras nuevas en algunas comunidades que requieren el apoyo para mejorar la distribución de agua para el consumo humano.

Notimex