Presupuesto Federal, esperanza de rescatar a Sonora de la crisis
Por Rigo Gutiérrez E. /
El diputado Ulises Cristópulos, secretario de la Comisión de Presupuesto en el Congreso, adelanta que para el próximo año la entidad recibiría participaciones federales por alrededor de 35 mil millones, más otros fondos
Como si se tratara de un salvavidas financiero en medio del mar de crisis en que dejaron a la entidad, los cerca de 40 mil millones de pesos adicionales que recibiría Sonora del Presupuesto del Gobierno Federal para el próximo año, podrían dar un respiro a los sonorenses.
Ulises Cristópulos Ríos, diputado federal y secretario de la Comisión de Presupuesto en el Congreso, adelantó en entrevista telefónica para Primera Plana que tras casi dos meses de análisis y balances, los diputados aprobaron la llamada Miscelánea Fiscal, propuesta de la Secretaría de Hacienda sobre los ingresos.
Al respecto, aclaró “no se contemplan ningún nuevo impuesto ni aumento a los actuales, por el contrario en el caso de diesel y gasolina, se estableció una tasa fija”. En este sentido, dijo el diputado, si baja el precio del petróleo, va bajar el precio de la gasolina, como sucede en otros países como como Estados Unidos donde desde hace tiempo tienen un precio libre de la gasolina y sube o baja de acuerdo a los niveles internacionales de los combustibles y petróleo.
Ahora la tarea pendiente en San Lázaro es aprobar antes del 15 de noviembre el Presupuesto de Egresos, que consiste en 4.7 billones de pesos. El cual viene con un recorte de 220 mil millones de pesos, respecto al año anterior, en temas de gasto corriente, gastos operativos e infraestructura federal. Estos ajustes, presionados por las bajas expectativas por los ingresos de petróleo para el país.
Sin embargo, de acuerdo a Cristópulos Ríos, los estados y municipios no se verán afectados en las participaciones, incluso aumentaron esas cifras, como lo es el caso de Sonora.
Así las cosas, la entidad el año pasado recibió 16 mil millones por el Ramo 28 —participaciones federales—, ahora espera recibir por arriba de los 18 mil millones de pesos.
En lo referente al Ramo 33 —programas federalizados de educación, salud, seguridad pública—, de 12 mil millones aumentó a cerca de 14 mil millones de pesos.
En términos generales, las participaciones federales que recibiría Sonora serían alrededor de los 35 mil millones, más otros fondos que se desprenden de rubros como medio ambiente, cultura, deporte.
“Los recursos del Presupuesto de Egresos Federales va andar alrededor de los 40 mil millones de pesos por parte de la federación, más los recursos propios que Sonora, obviamente genera con los impuestos a nivel local que ingresa a Sonora como el 2% sobre nómina, placas de circulación, licencias de conducir, todos los impuestos de derechos y aprovechamientos que generan ingresos propios al estado.
“Creemos que el presupuesto para Sonora, tomando en cuenta el recurso federal, más los ingresos propios, va andar aproximadamente entre 46 mil y 48 mil millones de pesos”, explicó el diputado.
Así, la nueva administración que encabeza la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano estaría frente a un presupuesto mayor que el año anterior. Pero aún más, hay gestiones para buscar recursos extraordinarios.
“La gobernadora estuvo con nosotros —los diputados federales—, planteando las prioridades que tiene Sonora en materia de infraestructura, educación, salud, seguridad, desarrollo municipal. Para la gobernadora es sumamente importante el tema de la rehabilitación, modernización, conservación de las carreteras alimentadoras o estatales”.
De manera personal, Ulises Cristópulos expresó que para nadie es un secreto que Sonora está pasando por la peor crisis económica y financiera en su historia, producto de una administración anterior que fue inepta, ineficiente y francamente corrupta y por esa mala administración y corrupción, los sonorenses estamos sumergidos en la peor crisis que hayamos vivido, impactando en áreas de salud, seguridad, transporte, en todos los aspectos de la vida de los sonorenses.
“Afortunadamente llegan aires de cambio, soplan vientos de transformación, encabezados por nuestra gobernadora Claudia Pavlovich y afortunadamente el presidente dejó muy en claro que Sonora cuenta con todo el apoyo del presidente de la República, del gobierno federal para poder salir delante de la situación que enfrentan los ciudadanos que vivimos todos los días esa dura realidad”.
Añadió que la peor parte ya pasó y lo mejor está por venir para Sonora. En los próximos días ya quedaría aprobado el presupuesto, un salvavidas que se asoma en medio de la crisis.