DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Lunes, 09 de Noviembre de 2015

Quieren presidir la UGRS y miran al PRI

EN EL ACTO en el que Manlio Fabio Beltrones tomó protesta a Gilberto Gutiérrez Sánchez y Andrea de la Mora como nuevos presidente y secretaria general del comité directivo estatal del PRI en Sonora, se dieron varios mensajes políticos, pero ninguno como la presencia de los aspirantes a la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Sonora.

La singularidad tuvo hoy su significancia histórica porque si bien es cierto que de manera tradicional el gobernante en turno influye determinantemente en la elección de presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, siempre se había dado una discreta distancia entre el guía de los rancheros sonorenses y el partido gobernante.

El actual presidente de la UGRS, Luis Sierra Maldonado, se dio el lujo de colocar en la pared de su oficina una foto oficial de Guillermo Padrés, consciente de su compromiso con él, además de la excelente relación de negocios de su hijo Luis Jr., con el mandatario.

El viernes por la noche, en el auditorio Plutarco Elias Calles, casa de los priístas, se observó la presencia de Jorge Luis Molina Elías, Héctor Platt Martínez, Gustavo Camou Luders y alguien me dijo que otro “apuntado”, Manuel Montaño.

Salvo Camou Luders que le disputó la presidencia de la UGRS a Sierra Maldonado en el intento exitoso de reelección y que ahora firma como subsecretario de Ganadería del gobierno estatal, los otros tres sí buscan el liderazgo de esa organización, emblemática de los rancheros sonorenses.

Molina Elías busca repetir y cuenta con el respaldo de un fuerte grupo donde se incluye a Alfonso Elías Serrano.

Héctor Platt Martínez tiene el corazón rojo pero su pensamiento y convicciones son azules.

Su filia al PAN lo demostró al inicio del sexenio de Guillermo Padrés, cuando presumió que contaba con el apoyo del gobernador para la presidencia de la UGRS y de un día para otro se perdió al comprobar que el apoyo era para Luis Sierra Maldonado.

En la precampaña del PRI en la búsqueda de la candidatura al Gobierno del Estado se la jugó con Ernesto Gándara Camou y a pesar de su derrota personal hoy piensa que se le han acomodado los astros, tanto que hasta se autopromovió una entrevista en la prensa externando sus aspiraciones.

A Manuel Montaño no lo conozco y por lo tanto, no puedo opinar.

Sin embargo, todos estos aspirantes a presidir la UGRS miran ahora al PRI. Todos ellos saben del poder y la influencia real del gobierno para alcanzar el propósito.

HABLANDO de ese mismo acto político del viernes por la noche, los discursos de Beltrones y de Gutiérrez Sánchez merecen un apartado especial de observaciones, porque fueron inteligentemente redactados y expuestos… No sólo fue retórica… Había concepto, idea, precisión… Gilberto le dijo a la Gobernadora Claudia Pavlovich que siempre estaría al lado de ella el partido, para respaldarla y defenderla, convencido de su lucha contra la impunidad en base a la ley, la que tiene sus tiempos, por lo que la paciencia de esa espera no significa tibieza del gobierno y mucho menos “cuando los corruptos se pasean desvergonzadamente por la calle”… Beltrones dejó a la Gobernadora Pavlovich un mensaje muy fino… “Ella seguramente ayudará a impulsar a otras mujeres para que gobiernen el Estado”… Bueno, hay una diputada federal que se llama Silvana y se apellida Beltrones.

POR CIERTO, Ernesto “Borrego” Gándara hizo bueno aquello que se dice de que a veces, “la ausencia es presencia”… Y es que el senador brilló por su ausencia en ese acto político a pesar de que Gilberto Gutiérrez Sánchez es de sus grandes amigos personales… Bueno, a algunos no extrañó esa ausencia y todavía añadió que inclusive se dio el lujo de desdeñar al Presidente Peña Nieto en su reciente visita a Sonora, pues tampoco apareció.

AYER CORRIÓ profusamente por las redes sociales una noticia de que Guillermo Padrés ha sido citado por la PGR para comparecer este miércoles 11 de noviembre y le notificará formalmente que se lleva a cabo una investigación por peculado y lavado de dinero… Eso fue lo bueno… Lo malo es que no hubo información oficial… Y con eso recuerda uno la fábula del pastorcito mentiroso que engañaba con la presencia del lobo… Hasta que se convirtió en verdad.