DestacadaGeneral

Realizan diligencia judicial en la Casa de Gobierno

Por Daniel Sánchez Dórame/

HERMOSILLO, 11 de Noviembre.- Peritos de la Fiscalía estatal, un abogado y Gisela Peraza Villa, ingresaron a la Casa de Gobierno en Sonora para una reconstrucción de los hechos, donde el ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías y su esposa Iveth Dagnino, ordenaron que la ama de llaves y niñera de la familia fuera retenida ilegalmente y torturada para que confesara un robo millonario que nunca se le pudo comprobar.

Alrededor de las 11:00 horas dio inicio la diligencia judicial que atestiguó el Agente del Ministerio Público en la residencia oficial que por seis años habitó el ex Gobernador de Sonora junto a su esposa y cinco hijos.

Juan Antonio Ortega, abogado de Gisela Peraza Villa, recordó que en su denuncia la familia Padrés Dagnino establecía que el dinero en efectivo y las joyas que les fueron robadas las guardaban en la alcoba principal.

«Solicitamos una inspección para efecto de la reconstrucción de los hechos, para señalar donde la retuvieron ilegalmente, donde la torturaron y donde estaba el supuesto dinero que decían que se robo; de aquí una vez terminada la diligencia, iremos al hotel de arraigo para visitar el sitio donde la golpearon, de todo esto tendrá que tomar fe el Ministerio Público», declaró el abogado.

Al llegar a la Casa de Gobierno en Sonora y subir por las escaleras, la ex empleada doméstica se notaba nerviosa por regresar al sitio donde fue martirizada por más de 36 horas, antes de salir esposada hacia el hotel de arraigo.

«Siento una mezcla de emociones, miedo, inseguridad y nerviosismo; para mí era muy común ver maletas y fajos de dinero que traían los familiares de Guillermo Padrés», declaró Gisela Peraza.

Ésta señaló a los hermanos del ex mandatario y sus cuñados como las personas que ingresaban a la residencia oficial con bienes y valores como dinero en efectivo o joyas.

Fue el 13 de marzo del 2011, cuando Gisela Peraza fue retenida ilegalmente durante 36 horas en la residencia oficial que entonces habitaba Guillermo Padres junto a su familia, quienes la acusaban de haberse robado siete millones de pesos y joyas preciosas que el ex mandatario guardaba en su alcoba; según estableció la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el ama de llaves fue torturada en la propia Casa de Gobierno y privada de su libertad ilegalmente.

Además del ex gobernador de Sonora, la demanda penal incluye al Juez, Jesús Manuel Ibarra Carreón; al ex secretario particular de Padrés y hoy Diputado Federal (plurinominal) por el PAN, Agustín Rodríguez Torres; el ex director del Sistema Estatal Penitenciario, Ricardo Ornelas Saavedra; el ex jefe de escoltas y actual Comandante de la Policia Municipal en Nogales, Ernesto Fernandez Portillo; además de 16 funcionarios más que se encargaron de hacerle la vida difícil durante los meses que estuvo en prisión injustamente.

[slideshow_deploy id=’668283′]