Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles, 18 de Noviembre de 2015
Un principio de orden…
AYER ESCUCHÉ a la Gobernadora Pavlovich exigiendo a sus colaboradores que no engañen a la gente; que le hablen siempre con la verdad y que si alguna petición no es posible llevarla a cabo, que sean francos y lo admitan.
La mandataria estatal subrayó esa instrucción durante el mensaje que envió al instalar el Comité para la Planeación del Desarrollo del Estado de Sonora (COPLADES) que se encargará de elaborar el Plan Estatal de desarrollo 2015-2021, llevando como coordinador técnico a Raúl Navarro Gallegos, secretario de Hacienda.
Con esta acción, horas después de que todos los funcionarios de su gabinete presentaran su declaración “3 de 3” y cuya información estará disponible para quien desee observarla a través de un portal de Internet a partir del día último de este noviembre, Claudia Pavlovich subraya un antes y un después del pasado 13 de septiembre y a dos meses y cuatro días de haber asumido el cargo.
Y es que los sonorenses sufrimos la opacidad de un experimento de gobierno encabezado por Guillermo Padrés, donde la Ley fue enviada al olvido. El propio titular del Ejecutivo se dio el lujo de decretar varios temas sensibles para la población, como ocultos a sus ojos y oídos en un ejercicio sin precedente alguno en la historia política del Estado.
Padrés quiso por decreto, guardar en secreto las contrataciones que pagó por servicios de publicidad e imagen, los apoyos a los padres ABC y hasta los pagos por servicios de asesorías personales, entre otros temas, no obstante el discurso nacional insistía en la necesidad de transparentar todo el gasto de los gobernantes.
Hoy, dentro del aún nuevo gobierno de Sonora, el estilo, la forma y el fondo son diametralmente opuestos al pasado reciente, que se fue “con la cola entre las patas”, más enredado que el laberinto del Fauno.
Ahora se puede apreciar que existe la voluntad para que el respeto sea una manera de tratar a los ciudadanos y que la vida y obra de los funcionarios deberá siempre estar exhibida en una caja de cristal.
Miguel Angel Murillo, el contralor estatal, lo subrayó muy bien ayer en mi programa de radio (Grupo LARSA): “La declaración del conflicto de interés permitirá enviar al pasado todo vestigio de favorecimiento a familiares por quienes están en el gobierno. La transparencia ahora es toda una realidad y así nos lo ha exigido la Gobernadora del Estado”.
Desde luego, que hay un antes y un después en palacio de gobierno. Ahora se está imponiendo un principio básico, de orden.
AYER RINDIÓ protesta ante el titular del ramo como delegado en Sonora de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Gustavo Claussen Iberry… El hermano de Otto y Enrique, más identificado con los liderazgos sociales (fue presidente del Patronato del Asilo de Ancianos en Hermosillo y presidente de la Cámara Nacional de Comercio) finalmente quedó instalado en una posición de nivel aceptable en el servicio público… Gustavo es un guaymense serio y muy profesional, que honra a su palabra y sin duda hará un buen papel en la dependencia que le ha tocado encabezar en la entidad… Ahora habrá qué estar atentos de los alcances de Otto, el expresidente municipal de Guaymas que en cualquier momento anunciará su regreso al sector gobierno… Al tiempo… Los tres hermanos Claussen son muy unidos y ninguno de ellos deja sin abrazar al otro… Son un buen ejemplo de familia.
LA GOBERNADORA Pavlovich tiene agenda en la ciudad de México hoy que contempla visitas en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público… Primero será recibida por Aristóteles Núñez, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) quien cuenta –ha trascendido- con expedientes completos de la corrupción que envolvió a Guillermo Padrés… Luego conversará con Luis Videgaray Caso, el titular de Hacienda con quien mantiene una estrecha amistad y de ahí el desprendimiento de apoyos especiales… CPA tiene programada también una comida con Marinela Servitje, la hija de don Lorenzo, el propietario de Bimbo y creadora y directora del Museo Papalote, de la ciudad de México.