Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Jueves, 26 de Noviembre de 2015
Gisela, declarada inocente en día conmemorativo
DEJANDO A un lado todo tipo de versiones acerca del caso de Gisela Peraza y su drama ante las acusaciones de los Padrés-Dagnino de ser una ladrona en la misma casa de Gobierno, el hecho real y con mucho sustento jurídico es que el proceso derivado de la contra-acusación de esa trabajadora doméstica, se encamina a una condena judicial contra el exgobernador de Sonora.
Ayer, en una segunda instancia y resolviendo una apelación ante una primera sentencia condenatoria contra esta mujer que finalmente tuvo la mala fortuna de ser acusada por quien actuó por encima de la ley en el pasado sexenio, el Tribunal Regional declaró inocente de los cargos por las acusaciones del matrimonio de Guillermo Padrés e Iveth Dagnino, a quien pasó cuatro años en la cárcel luego de haber sido torturada.
Inclusive –reveló ayer el abogado de Gisela, Juan Antonio Ortega– se tienen declaraciones de agentes de la policía y del equipo de seguridad en la casa de gobierno en el pasado sexenio, admitiendo que por presiones incriminaron a la trabajadora, pero que en realidad eran hechos falsos.
Lo que son las cosas. O lo que es el destino. Guillermo Padrés se mueve en la ciudad de México tratando de “negociar” su impunidad ante las acusaciones evidentes de corrupción en su gobierno y que ya están en manos de Hacienda y de la Procuraduría General de la República, pero el caso Gisela, en Hermosillo, contra eso él no tiene ninguna defensa.
Podría ser condenado entonces a compurgar una pena desprendida de una demanda de tipo penal en su contra de parte de Gisela Peraza y además, podría ser condenado a indemnizar a la mujer por una sentencia de tipo civil por daño moral y perjuicios luego de echarle a perder cuatro años de su vida y generarle una imagen de escarnio ante la sociedad.
Como en el béisbol. Contra la base por bolas no hay defensa. Y si ya había Padrés puesto en práctica su estrategia de ofrecer dinero a Gisela y ésta lo rechazó, las posibilidades de que el exmandatario sonorense salga con bien de ésta, son remotas. Definitivamente, no hay enemigo pequeño.
Y qué curioso. La sentencia de no culpabilidad a favor de Gisela Peraza, lo da a conocer el tribunal de segunda instancia exactamente el día conmemorativo en el mundo de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Lo que son las cosas, ¿no?
LO QUE SEA de cada quien, la diputada y presidenta de la comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, Flor Ayala Robles Linares, domina el tema relacionado con los presupuestos, líneas de crédito oficiales, administración de gobierno y de rescate financiero… Y es que me detengo por un momento a reflexionar acerca de la reiterada precisión de esta legisladora en todos los foros públicos a los que ha sido convocada, para dejar muy en claro que lo que están solicitando los diputados del PRI en el Congreso del Estado, es todo un rescate financiero del Gobierno de Sonora para poder avanzar en medio de los abundantes obstáculos heredados del pasado sexenio… Sólo pensar que la deuda estatal la aumentó Padrés en un 110 por ciento (de 9.5 mil millones la elevó a 21.5 mil millones) permite considerar lo difícil de movilizar una maquinaria obligada a dar respuesta a las necesidades de la gente y a cumplir con las obligaciones en materia de salud, educación y seguridad pública… Ojalá y se logre sacar a Sonora del profundo hoyo en que se encuentra.
LA INVITACIÓN a asistir al Simposium de Historia convocado por la Sociedad Sonorense de Historia, en una edición número 28 y dentro del marco del aniversario número 40 de la fundación de esa institución… “El Porfiriato en Sonora y el Noroeste de México” es el tema puesto en la mesa y se analizará todavía hoy, mañana y el sábado… Sería bueno asistir a los observadores, para comprobar que las familias y caciques que eran amigos de don Porfirio, también fueron los que finalmente se apoderaron de la Revolución Mexicana y que hasta la fecha continúan haciendo de las suyas… Seguramente don Rómulo Félix, cronista oficial de la ciudad de Hermosillo, podría corroborar estos datos.
DESDE AQUÍ un abrazo y nuestro sentido pésame para el licenciado Bulmaro Pacheco Moreno, ante el fallecimiento de su hermano mayor, Efrén… Que en paz descanse.